Introducción a la medida de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente la implementación de aranceles del 25 % a las naciones que compran petróleo o gas de Venezuela. Esta decisión, que entrará en vigor el 2 de abril, busca penalizar a aquellos que realizan transacciones comerciales con el régimen de Nicolás Maduro.
Razones detrás de la estrategia
Según el comunicado de Trump, esta medida responde a la alegación de que Venezuela ha enviado a Estados Unidos a «decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta». En su discurso, enfatizó que una de las organizaciones implicadas es el grupo conocido como ‘Tren de Aragua’, designado como «organización terrorista extranjera». El gobierno estadounidense también ha indicado que están en proceso de devolver a estos individuos a Venezuela.
Impacto en las relaciones bilaterales
Esta política de aranceles no solo afecta a la economía venezolana, sino que también representa un aumento en la tensión entre Estados Unidos y el gobierno de Maduro. El régimen chavista ha denunciado lo que consideran una «cacería de brujas» contra los migrantes venezolanos en el país norteamericano. Funcionario de la administración de Maduro, Freddy Ñáñez, ha declarado que muchos venezolanos que han vivido legalmente en Estados Unidos ahora enfrentan un estado de miedo y pánico debido a la persecución. La relación entre ambos países ha sido conflictiva, especialmente desde que Maduro rompió lazos diplomáticos con Washington en 2019.