WASHINGTON. La representante republicana María Elvira Salazar (Florida) presentó en el Congreso de EE.UU. la “Ley de Protección de la Democracia Hondureña”, un proyecto que busca asegurar un monitoreo internacional efectivo de las elecciones generales en Honduras, programadas para el 30 de noviembre.
📌 ¿Qué propone la ley?
- Que el Departamento de Estado coordine con la OEA, observadores independientes y sociedad civil para supervisar el proceso electoral hondureño.
- Asignación de fondos para los años fiscales 2026 y 2027 destinados a fortalecer la transparencia institucional.
- Sanciones diplomáticas, como restricciones de visa a funcionarios que interfieran con unas elecciones libres y justas.
🗨️ Salazar afirmó que la iniciativa busca “garantizar que los hondureños ejerzan su voto sin amenazas, manipulación o presiones políticas”.
📄 El proyecto también ordena al Departamento de Estado que entregue al Congreso informes detallados sobre:
- La situación de la democracia en Honduras
- La independencia del Poder Judicial
- El respeto a la libertad de prensa, tanto antes como después de las elecciones.
🌐 En un contexto regional marcado por la desconfianza, esta propuesta es una clara señal del interés de EE.UU. en asegurar la integridad democrática en Honduras.