• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Mar 9 de Sep de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

We Choyün – Fabiola Lefiman

Dom 25 de May de 2025
in Arte
A A

Por Juan Carlos Diez, desde Viña del Mar, Chile

Relacionados

Mauricio Guerra y su Pausa Infinita

Alejandro Robles – El Proceso Infinito

Catalina Sclabos – Véspero

3 de noviembre de 2023

En las dependencias del Museo Palacio Vergara y auspiciado por el Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de Viña del Mar, se inauguró la primera y hermosa muestra de origen Mapuche, de la artista plástica Fabiola Lefiman.

El trabajo de Fabiola es en arcilla (cerámica) la cual va tomando formas apenas cae en sus manos. Su arte es casi mágico ya que las figuras emergen con una facilidad y plasticidad increíble. Desde hace muchos años que, en honor a sus ancestros, comenzó a familiarizarse con la arcilla y hoy es una destacada artista conocida a nivel internacional.

De palabras de la propia artista, se puede extractar lo siguiente:

“Somos brotes, dejando vida dentro del asfalto.

Fabiola Lefiman nació un 3 de febrero de 1975 en la ciudad de Santiago de Chile. Es ceramista escultora performance Mapuche vinculada a la transformación del Arte indígena contemporáneo. Su oficio se generó a través del renacer y conocimiento de su historia y memoria como mapuche.

Sus obras son únicas de autor con técnica ancestral, trabajo realizado totalmente a mano enfocando el conocimiento y revalorización histórica de nuestros saberes ancestrales mapuches, en el arte del oficio del barro integrando la cultura, música y la lengua.

Proyecto performance en vivo “Rag ñi Úlkantum” (El cantar de la arcilla).

La puesta en escena es de la artista presenta el nacimiento de una vasija ceremonial escultórica con técnica ancestral, trabajando con diferentes tipos de arcilla y colores, inclusive mezclando champurria.

La obra da visibilidad a las formas de arte y cultura, acompañada de relatos y música mapuche contemporánea. Es una unión de oficios ancestrales, tejidos y joyería, con una propuesta única.

En ella busca generar una instancia de vinculación de la memoria emotiva y sensitiva.

Desde nuestro pasado al presente, a través de las artes del barro.

Activando los sentidos, concientizando el cuidado demuestra biodiversidad en nuestra tierra.

Fabiola se define como una mujer que trabaja la arcilla, Inche wizüfe metawefe, que camina por los senderos de los saberes ancestrales del barro, una mujer que se encuentra con su pasado y se manifiesta creando en este presente y futuro.

Después de muchos años, ha emergido reencontrando la relación con sus ancestros, está renaciendo, recuperando el legado y el mapuche kimün.

Ha tenido una visión, peuma, que aclaró su destino y camino”.

Oscar Barra, pintor y curador de la artista, escribió acerca de esta exposición donde expresa: “Fabiola Lefiman es una escultora mapuche que surge espontáneamente cuando sus manos tocaban y modelaban casi con ingenuidad la arcilla frente al mar de Con Con.

Hay mucho de mágico en su nacimiento como ceramista, como si miles de años de historia y generaciones de ancestros despertaran en ese instante en su interior.

De inmediato me di cuenta de su metamorfosis. En un segundo dejó de ser Fabiola y se convirtió en Fabiola Lefiman, la artista.

Un peuma ya le avisaba de su destino tiempo atrás. Le parecía confuso e incoherente entonces, luego, miles de años de saberes y recuerdos ancestrales corrieron por sus venas y por su mente.

Sus manos se llenaron de un prodigio sobrenatural para darle vida al barro y transformarlo en arte.

Lo que yo he visto es asombroso. Lo vi nacer y crecer hasta convertirse en la MAESTRA que es hoy.

Sus obras están llenas de historias ancestrales y de su alma mapuche, y ese profundo amor con el que fueron concebidas trasciende y nos toca en lo profundo.

Todos somos ese barro, todos somo esa arcilla, todos somos hijos de esta tierra que nos ama y que nos cuida.

Su obra nos llama a despertar la conciencia de nuestra identidad milenaria y al entendimiento de nuestro entorno natural como parte de nosotros”.

Sin duda, estamos frente a una brillante artista que presenta su sentir en cada una de sus obras. No son objetos hechos al azar, son obras con sentido, con historia y representan el legado de un pueblo ancestral que nos sigue sorprendiendo con interesantes y únicas obras como éstas. Felicitamos a Fabiola y quedamos a la espera de más… de más de sus emanaciones artísticas elaboradas con sus artísticas manos.

Pueden seguir en Instagram a la artista Fabiola Lefiman en las siguientes direcciones: @faby_lefiman y @taller_lefiman

Invitamos a turistas y residentes de la ciudad a visitar tan bella muestra de originales obras artísticas.

Información

Ubicación del Museo Palacio Vergara: Errázuriz 596, Viña del Mar, Chile

Horario de funcionamiento: martes a domingo de 10:00 a 13:30 y 15:00 a 17:30 horas

Duración: la muestra estará abierta desde el 3 de noviembre al 3 de diciembre de 2023

La entrada es gratuita

Redes Sociales: Instagram pueden seguirlos en @museopalaciovergara

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.