La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) implementó recientemente actualizaciones en sus políticas relacionadas con la adquisición de la ciudadanía por parte de niños menores de edad. Estas modificaciones están detalladas en el Manual de Políticas de Uscis y reflejan ajustes fundamentales.
Una de las principales actualizaciones es la disposición que permite a los solicitantes que fueron previamente denegados para un Certificado de Ciudadanía debido a políticas ahora cambiadas, presentar una moción para reabrir su caso. Esto abre una nueva oportunidad para aquellos que ahora cumplen con los requisitos actualizados.
El manual aclara que un padre ciudadano estadounidense puede cumplir con el requisito de presencia física en Estados Unidos o en posesiones ultramarinas antes del nacimiento del niño, incluso si estaba en cualquier estatus de inmigración o no tenía estatus.
En casos donde un niño nace fuera del matrimonio de dos padres ciudadanos estadounidenses y no puede adquirir la ciudadanía del padre, la madre puede cumplir con el requisito si demuestra un año de presencia física continua en Estados Unidos o una posesión ultramarina antes del nacimiento del niño.
El manual también especifica que un niño adquiere la ciudadanía bajo estatutos que requieren cumplir todas las condiciones antes de cumplir 18 años. Asimismo, se clarifica que un niño es elegible para obtener la ciudadanía bajo INA 322 si Uscis aprueba la solicitud y el niño toma el juramento el día de su cumpleaños número 18, si es requerido.
¿Qué es la Uscis?
La Uscis es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), cuyo principal objetivo es supervisar la inmigración legal a los Estados Unidos y hacen parte del Departamento de Seguridad Nacional de ese país, según su portal oficial.
Entre los servicios que ofrece esta entidad están:
- Ciudadanía: con su procesos de naturalización correspondiente.
- Inmigración de miembros de una familia.
- Trabajo en Estados Unidos.
- Verificación del derecho legal de una persona a trabajar en los Estados Unidos.
- Programas humanitarios.
- Adopciones.
- Integración cívica.
Para poder contactarse con esta entidad es necesario tener una cita previa presencial, que en el caso de las oficinas de Estados Unidos, proporcionan citas para:
- Entrevistas sobre solicitudes de ajuste de estatus (por ejemplo, para obtener una tarjeta de residente permanente, también conocida como Tarjeta Verde o Green Card);
- Ceremonias de naturalización.
- Citas para información y servicios a solicitantes que complementan los servicios que proporcionamos a través de nuestro sitio web y por teléfono (por ejemplo, escenarios de casos específicos que requieren ayuda en persona).
Los documentos aceptados como evidencia de ciudadanía, según Uscis
La entidad acepta un pasaporte estadounidense válido o un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA, por sus siglas en inglés) como prueba de ciudadanía. Sin embargo, también se asegura de verificar si el solicitante adquirió la ciudadanía correctamente, por lo que puede solicitar la revocación del pasaporte o cancelación del CRBA si es necesario.
Se establecieron pautas claras para el adjudicamiento de solicitudes de ciudadanía para padres o abuelos de solicitantes menores, conocidas como solicitudes anidadas en la ciudadanía estadounidense. Estas guías garantizan que se determine el estado de ciudadanía de los padres y, si es necesario, de los abuelos, antes de aprobar la solicitud del menor.
Estas actualizaciones, contenidas en el Volumen 12 del Manual de Políticas de Uscis, son efectivas de inmediato y aplicables a todas las solicitudes pendientes o presentadas después del 18 de julio.
Source:
USCIS