• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Lun 21 de Jul de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

Rendirán homenaje con la creación de Día de la Piña Colada en Nueva York

Conversatorio sobre Turismo en Puerto Rico celebrará Día de la Piña Colada en Nueva York

Sáb 5 de Abr de 2025
in Nacionales
A A

San Juan – Los eventos de la Semana Puertorriqueña en Nueva York este próximo mes de junio tendrá como atractivo la celebración del Día de la Piña Colada el cual incluirá una mini conferencia sobre la creación de la mezcla ícono de la gastronomía puertorriqueña y la degustación presencial de la cotizada bebida ante un selecto público, invitado previamente.

Relacionados

Trump es diagnosticado con “insuficiencia venosa crónica”

🇺🇸⚖️ Trump revoca visas a Moraes, Gonet y otros jueces de la Corte Suprema de Brasil

🇺🇸🗳️ Congresista María Elvira Salazar impulsa ley para vigilar elecciones en Honduras

“Por primera vez estaremos rindiendo homenaje a la mezcla perfecta de crema de coco, piña y ron puertorriqueño que Don Ramón “Monchito” Marrero, un “bartender” (cantinero) que trabajaba en el Beachcomber Bar del hotel Caribe Hilton creo en el año 1954. Desde entonces, la cotizada bebida ha sido la delicia gastronómica de millones de turistas y residentes en Puerto Rico, la cual se degusta en el mundo entero. Este evento es parte de la agenda que se ha preparado para discutir ampliamente la oferta y atractivos turísticos que tiene Puerto Rico, muy en especial, lo que ofrecen los 78 pueblos de la Isla en el Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo a celebrarse en Nueva York”, indicó Wilson Nazario, coordinador de la Delegación de Puerto Rico que participará en las actividades de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño.

El programa de actividades anunciado para el cuatro Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades este año dedicado a discutir el tema de la Industria de Turismo en Puerto Rico contará con la participación de empresarios dedicados al turismo, alcaldes cuyas ciudades cuentan con atractivos turísticos y oficiales del gobierno que trabajan día a día garantizando el flujo de turistas a la isla.

“A parte del homenaje que deseamos hacer a la Piña Colada, es importante señalar que estaremos discutiendo ampliamente las agendas y programas que ofrecen algunos municipios tanto al turista del extranjero como a los propios puertorriqueños.  Hemos invitado a expertos en el tema, a alcaldes como el de Camuy, Jayuya, Mayagüez, Hormigueros, Juncos, Arecibo, Ponce y otros para que nos hablen del éxito de sus proyectos.  De igual forma estamos incluyendo el tema de turismo médico, turismo agrícola y turismo hotelero donde contamos con la visión de universidades que preparan a la fuerza trabajadora que atiende las necesidades del turista visitante. No hay duda que atracciones como el Globo Aerostático de Jayuya y los Ziplines de Jayuya, el Parque Forestal La Marquesa en Guaynabo, la Pared de Escudos de Puerto Rico en Barceloneta, el Refugio Nacional de Vida Silvestre en Cabo Rojo, la Cruceta del Vigía de Ponce y la recién ensamblada monumento Estatua de Cristóbal Colón son puntos de atracción que vamos a discutir ampliamente en este encuentro que tendrá lugar en La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, Inc. Ubicada en El Barrio’s Artspace PS 109 en el 215 East 99 Street de New York el viernes 6 de junio”, indicó Wilson Nazario.

Aunque la entrada es gratis, se requiere solicitar un boleto de admisión mediante el envío de un correo electrónico a: croemalumni@gmail.com. ###

 

Contacto PRENSA: Coordinador Delegación de Puerto Rico 787-409-8376

Solicitar Boleto de Asistencia: croemalumni@gmail.com

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.