Más de 400 mil Documentos de Identificación Nacional (DNI) permanecen sin ser reclamados en el Registro Nacional de las Personas (RNP), según informaron representantes de la institución este sábado.
Yadira Bendaña, portavoz del RNP, explicó en el noticiero TN5 Matutino de Canal 5 que la mayoría de los DNI no recogidos se encuentran en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Atlántida, que tienen una mayor carga electoral.
Bendaña hizo un llamado a los ciudadanos para que retiren su DNI en las oficinas del RNP donde lo solicitaron, destacando la importancia de este documento para trámites diversos y las elecciones primarias del 9 de marzo próximo.
«Es fundamental e ineludible que cuenten con el DNI para no perder la valiosa oportunidad de alzar su voz a través del próximo proceso electoral», expresó la vocera institucional.
Bendaña añadió que las oficinas del RNP están abiertas de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, para que los solicitantes recojan su documento de identificación.
Además, anunció que el RNP trabajará durante el día de las elecciones para entregar los documentos, pero exhortó a quienes puedan hacerlo antes, a acudir a las oficinas.
Censo electoral
Un total de 5,879,639 ciudadanos hondureños podrán votar en las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo de 2025, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). En estos comicios participarán 15 corrientes políticas: cuatro del Partido Nacional, cuatro del Partido Liberal y siete del oficialista Libre.
Durante este proceso, los partidos de mayor carga electoral elegirán a sus candidatos a presidente, diputados y alcaldes, quienes competirán en las elecciones generales del 30 de diciembre de este año, junto con los candidatos de partidos minoritarios.