• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Dom 7 de Sep de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

JUAN SALCEDO REIMAGINA LA VELOCIDAD: ARTISTA COLOMBIANO PINTA TRAJE DE F1 PARA COLABORACIÓN EXCLUSIVA DE PUMA X SHOE PALACE EN EL EVENTO LIGHTS OUT MIAMI

El artista de 20 años revive sueños de infancia, cultura F1 y narrativa visual en una comisión única

Jue 24 de Abr de 2025
in Arte
A A

Relacionados

Mauricio Guerra y su Pausa Infinita

Alejandro Robles – El Proceso Infinito

Catalina Sclabos – Véspero

Miami, FL – 24 de abril de 2025 – En una poderosa convergencia entre el automovilismo y el arte contemporáneo, el artista colombiano-estadounidense Juan Salcedo ha sido invitado a pintar un traje de piloto de Fórmula 1 como parte de una colaboración exclusiva entre Puma y Shoe Palace, presentada en el marco del evento Lights Out Miami. A sus 20 años, Salcedo—reconocido por su enfoque introspectivo y su lenguaje visual disruptivo—explora una nueva dimensión creativa a través de un soporte pocas veces abordado por artistas de su generación: el traje de competencia de la F1.

Pintado a mano, el traje será exhibido como pieza central de la campaña y encarna tanto una obra de arte como un artefacto cultural. Su diseño gira en torno a una vista aérea de un auto de Formula 1, interpretado con la fusión característica de Salcedo entre detalle vibrante e intensidad imperfecta—una representación cruda y sin filtros de cómo un niño podría recordar haber dibujado su auto soñado. En la parte trasera, un trazo irregular del circuito del MiamiGrand Prix añade una referencia sutil a la ciudad natal del artista y al enfoque mental que define la preparación de los pilotos de élite.

“Este proyecto me devolvió a una de las primeras cosas que amé,” afirma Salcedo. “De niño, mi papá llegaba del trabajo cada día con un carrito nuevo. Yo los estudiaba, memorizaba sus líneas, los conectaba con lo que veía afuera. Esa fascinación se convirtió en imaginación, y eventualmente, en esto.”

La elección de Salcedo por parte de Puma y Shoe Palace responde a una visión estratégica: integrar voces auténticas que conecten con una audiencia nueva, muchas veces ignorada por las instituciones tradicionales. Su obra, presentada en plataformas como Art Basel Miami, Miami Fashion Week, y galerías como Aura Copeland Gallery y White’s Art Gallery, resuena precisamente por su anclaje emocional, su crudeza conceptual y su relevancia cultural.

“Siento que este es un momento en mi carrera en el que puedo apreciar verdaderamente lo que se ha convertido mi propósito,” comparte Salcedo. “Siempre he querido inspirar a otros—a los jóvenes, especialmente—a perseguir sus sueños. Estoy profundamente agradecido con Shoe Palace y Puma por depositar esa responsabilidad en mis manos. Esto es más que un traje. Es un mensaje.”

 

Esta colaboración se enmarca dentro de una tendencia creciente de marcas globales que buscan alianzas con artistas de lenguaje propio, con el objetivo de generar propuestas que vayan más allá del marketing y se conviertan en puentes culturales hacia nuevas generaciones. La intervención de Salcedo no es ornamental; es conceptual. Explora las tensiones entre velocidad y pausa, nostalgia e innovación, dominio y caos. El resultado es una escultura portátil que fractura la estética predecible del automovilismo con el peso emocional del recuerdo.

“A pesar de los esfuerzos institucionales por alejarnos de la creatividad y de enseñarnos a dejar de cultivar el arte,” dice Salcedo, “quiero ser prueba de que esos ‘pasatiempos inútiles’ pueden convertirse en carreras de por vida.”

Con esta pieza, Salcedo no sólo introduce el arte en un nuevo escenario: lo toma como suyo. El traje se convierte en territorio de imaginación e identidad, donde se difuminan las fronteras entre los juegos de infancia y los logros profesionales. Con cada trazo, el artista invita a repensar cómo se construye un legado: no como una línea recta, sino como un retorno a los orígenes que alguna vez encendieron el fuego creativo.

Para Puma y Shoe Palace, esto no es simplemente una declaración de estilo. Es una inversión cultural en un artista que representa lo que viene—y que, contra toda lógica establecida, insiste en pintar fuera de las líneas.

SIGUE A JUAN SALCEDO EN SUS REDES SOCIALES

Instagram  Web

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.