• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Mar 7 de Oct de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

Gonzalo Ilabaca y su Submarino Azul

Lun 6 de Oct de 2025
in Arte, Cultura
A A

Por Juan Carlos Diez, desde Viña del Mar, Chile, para La Voz Internacional de New York

Relacionados

Memoria Íntima en el Palacio Rioja

Exposición Multitudes / Multitud

Ângela Gomes y el Mundo de Formas y Colores de Brasil

6 de octubre de 2025

El destacado artista visual chileno Gonzalo Ilabaca lo ha hecho de nuevo y nos ha sorprendido con un brillante proyecto con el cual pretende dejar un muy interesante legado, tanto a la población chilena como a la humanidad. Esta vez, nos abre las puertas de su centenaria casa patrimonial, en el Cerro Playa Ancha de Valparaíso, la que ha transformado en un museo único en el país. Allí, se conjuga el arte, la cultura y su profundo conocimiento de los principales hechos que han transformado al floreciente Valparaíso de antaño en una ciudad sin vida propia y amurallada por alambres de púas que impiden a su gente acceder directamente a disfrutar de la playa con todo lo que ello significa. Todo eso -y mucho más- está graficado en su obra pictórica que hoy pone a disposición de la comunidad y del0 público en general para que, mediante visitas guiadas, sea el mismo artista quien explique cada una de las centenas de obras que colgadas en sus murallas y apiladas en sus salones, que dan vida y cuerpo a este excelente proyecto que sin duda será un maravilloso regalo a la ciudad de Valparaíso.

El proyecto se ha denominado El Submarino Azul y, a partir del pasado fin de semana, abrió por primera vez sus puertas, su casa-museo-taller, para recibir personalmente a los visitantes de Chile y el mundo y realizar juntos una travesía inmersiva por sus rincones.

Gonzalo Ilabaca Astorga nació en la sureña ciudad de Concepción en noviembre de 1959 y es un artista autodidacta que desde 1982 decide dedicarse por completo a la pintura, actividad que reconoce como su real vocación. Hoy es un fiel representante del arte contemporáneo chileno. Ha desarrollado un particular neoexpresionismo, el que ha estado inspirado tanto por sus viajes como por los territorios habitados.

A modo de una guía didáctica intensamente estética, Gonzalo Ilabaca nos presenta una visión holística y crítica de Valparaíso a través de pinturas/relatos que abarcan su historia, su condición de ciudad puerto universal, su anfiteatro como geografía natural y psíquica de los porteños, su forma de habitarlo, su idiosincrasia, su decadencia interna y vital, así como el abandono del estado a su ciudad más emblemática internacionalmente, transformando su glorioso pasado en un naufragio de larga agonía.

Gonzalo Ilabaca ha pintado y escrito sobre este puerto desde la cultura del hábitat desde la mirada y activismo multi sistémico que busca abarcar todo el ciclo vital humano: sus derechos sociales, el derecho a la ciudad (hábitat), el derecho al patrimonio cultural y natural y los derechos a la naturaleza. Su obra, insuperable de Valparaíso, es memoria colectiva.

Radicado en Valparaíso desde 1991, ciudad donde fue nombrado Ciudadano Ilustre, ha buscado en la figura humana la inspiración para su arte, ya sea en sus viajes, pintando diferentes paisajes urbanos, razas y culturas, o incorporando también el símbolo, lo arcaico y la imagen arquetípica.

Además de pintor, ha incursionado en el mundo de la literatura, escribiendo libros sobre el patrimonio cultural de la ciudad puerto.

Para un mejor ordenamiento y gestión del proyecto, el artista ha nombrado a la periodista y experta en marketing Marcela Llopis como Directora Ejecutiva. Ella coordina las visitas guiadas y se encarga de difundir las actividades asociadas al desarrollo de cada una de las acciones programadas.

Recorrer los rincones de la histórica casona, es vivir una experiencia inmersiva en directo donde tanto el artista está en vivo frente a los visitantes y las obras e historia de cada una de ellas, son relatadas por Gonzalo de manera entretenida e ilustrada.

Al recorrer sus salones y pasillos, nos encontraremos con objetos muy curiosos, llenos de historia. Como muestra, les dejo la fotografía de un antiguo auto pintado enteramente por el artista, replicando sus propias pinturas que un día fueron pintadas en lienzos. Es simplemente genial.

Considérese la mejor experiencia cultural el subir a bordo de El Submarino Azul y vivir una experiencia llena de historia.

En El Submarino Azul, la casa museo del maestro Gonzalo Ilabaca hay más de 400 obras de arte que tapizan sus muros dándole vida a la casa de este tremendo artista visual chileno. Sin duda, este proyecto, transformará a éste en un punto turístico y patrimonial a considerar en el circuito cultural porteño.

Visitar este nuevo museo, sin duda, será una travesía única e inolvidable, llena de sabrosas historias inmersas en cada una de las obras de Ilabaca.

La propia Directora Ejecutiva Marcela Llopis, contribuye a este artículo, comentándonos su apreciación de lo que significa este nuevo punto cultural en Valparaíso, diciendo:

El Submarino Azul es una experiencia única en el país, el artista -Ciudadano Ilustre de Valparaíso- abre las puertas de su casa-museo-taller para recibir personalmente a los visitantes, quienes viajarán por sus coloridas obras y piezas únicas que narran su travesía por el mundo en búsqueda de paisajes urbanos, personajes mágicos y legendarios en una atmósfera cargada de nostalgia y poesía.

Una casa azul anclada en el Cerro Playa Ancha de Valparaíso será el nuevo destino turístico y cultural para los amantes del arte, la historia y el patrimonio. El destacado pintor nacional, Gonzalo Ilabaca, abre las puertas de su casa-museo-taller para recibir a los visitantes de Chile y el mundo entero.

Esta casa patrimonial, construida en 1916 en el barrio fundacional, a partir del mes de septiembre de 2025, se transforma en El Submarino Azul. Un lugar único que emerge para mostrar la vida y obra del destacado pintor nacional.

“Existen museos, salas de arte y casas patrimoniales, pero cada una de ellas es una experiencia individual. La magia de El Submarino Azul es que acá se congrega todo. La belleza de las obras de Gonzalo Ilabaca conversa con la historia del puerto, con los personajes legendarios que conoció en sus viajes y cobran vida a través del relato del propio artista”.

En esta visita guiada de una hora, verás sus más destacadas obras en los últimos 40 años en un recorrido que incluye pinturas desde sus viajes por Chile, India, Nepal, Tailandia y el sudeste asiático, México y Guatemala hasta su vida en el puerto de Valparaíso. Su estadía en Europa durante la década de los ochenta, le permitió conocer de cerca la obra de grandes autores a los que admiraba, tales como Van Gogh, el noruego y expresionista Munch, el lituano Soutine y Kokoshka, referentes que se reconocen en sus primeros trabajos.

“Esta experiencia es un tremendo legado de Gonzalo Ilabaca. Pocas veces en la vida se tiene la oportunidad de admirar un cuadro de un renombrado artista y verlo a través de los ojos de su pintor. ¿Dónde estaba, qué le llamó la atención, qué lo cautivó y quiso plasmarlo en un lienzo? Gonzalo nos abre su mundo y nos sumerge en la historia de cada pincelada que dio vida a cuadros destacadísimos, como aquel que congeló en el tiempo al mítico Roland Bar, uno de los más emblemáticos locales de la vieja bohemia de Valparaíso”.

Y si quieres ahondar en la vida y obra del pintor, El Submarino Azul ofrece diversos talleres:

Sesión 1:

Vida, arte y hábitat.

Visita guiada por la casa patrimonial, taller y museo.

Gonzalo Ilabaca te enseñará sobre el arte y la cultura como herramienta para la comprensión de la vida como experiencia vital. Entenderás que lo vivencial predomina sobre toda teoría estética. “Soy un pintor que pinta el mundo de afuera y el mundo interior”.

Sesión 2:

HABITAT 1 (Cuerpo, casa y ciudad).

Gonzalo Ilabaca te hará viajar por la historia de Valparaíso a través de su libro “Valparaíso para principiantes y moribundos”. A través de obras de su autoría verás el apogeo y decadencia, la noche porteña y los míticos bares de marinos como Flamingo Rose o el famoso Roland Bar.

Sesión 3:

HABITAT 2 (Historia de la Humanidad).

Gonzalo Ilabaca te hará interactuar con su cuadro-libro “El libro del hambre”. Navegarás entre más de 200 cuadros que narran la historia de la humanidad a través de la historia del hambre: cuando el hombre era cazador, recolector, agricultor, también los esclavos, los imperios, entre otras. Se trata de una historia muy ecléctica y libre contada también a través de ciertos personajes. Entre ellos, Buda como asceta o tragedias como Hiroshima.

Invitamos a turistas y residentes de la ciudad a vivir tan bella experiencia inmersiva en un mágico lugar, de la mano del mismísimo artista, sus obras y su experiencia.

Créditos de las fotos: Marcela Llopis.

Para agendar la visita guiada, enviar correo electrónico a submarinoazulvalpo@gmail.com

Instagram: el_submarino_azul

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.