La Smithsonian Institution ccontinúa su labor vital de documentar, preservar y difundir el rico patrimonio musical del pueblo garífuna. Al celebrar y honrar la historia, la cultura y las contribuciones de la comunidad garífuna, también lamentamos el reciente fallecimiento del legendario músico garífuna, Aurelio Martínez Suazo (26 de septiembre de 1969 – 17 de marzo de 2025) a la edad de 55 años. Su importante contribución a la música garífuna, que la impulsó al mercado mundial de la música, subraya la dedicación del Smithsonian a preservar este aspecto único de la cultura centroamericana.
La Smithsonian Institution, a través de su Smithsonian Folkways Recordings label, desempeña un papel crucial en este esfuerzo. Smithsonian Folkways, un sello discográfico sin fines de lucro, está comprometido a apoyar la diversidad cultural y la comprensión a través de la documentación y difusión del sonido.
El sello cree que la diversidad musical y cultural enriquece vidas a nivel mundial y se esfuerza por fortalecer las conexiones con el patrimonio cultural. Fundada en 1948 por Moses Asch y Marian Distler como Folkways & Service Co., la organización tenía como objetivo registrar y documentar los diversos sonidos del mundo. Con el tiempo, lanzaron más de 2.100 álbumes, un testimonio de su dedicación.
Una contribución significativa a la preservación de la música garífuna es «The Black Caribs of Honduras,» producido por Doris Stone en 1952. Este álbum, reconocido como la primera grabación de música garífuna, fue realizado durante el trabajo de campo de Stone en Trujillo y Travesía, Honduras, con la ayuda de Peter Kite Smith.
Smithsonian Folkways ha continuado defendiendo la música garífuna con lanzamientos como «Traditional Music of the Garifuna (BlackCarib) of Belize,» grabado y producido por Carol y Travis Jenkins en 1960. Este álbum presenta piezas instrumentales y corales que reflejan la diversidad lingüística del pueblo garífuna, incluyendo influencias caribeñas inglesas, españolas y francesas.
Otros lanzamientos notables incluyen «Dabuyabarugu: Inside the Temple – Sacred Music of the Garifuna of Belize,» una colección de música de una fiesta ceremonial de dos semanas,
y «Heart beat in the Music,» con la banda Chatuye, formada por músicos garífunas que viven en Los Ángeles.
Estas grabaciones no solo preservan las tradiciones musicales únicas del pueblo garífuna, reflejando su herencia indígena afrocaribeña, sino que también contribuyen a mantener la integridad cultural de la comunidad.
Happy Garifuna Heritage Month!
Wednesday, April 2, 2025, 6:00 PM
Garifuna and Puerto Rican women musicians
Bronx Music Hall
438 East 163rd Street
Bronx, NY 10451
Friday, April 11, 2025
Commemorating the 9th Anniversary of the Passing of Céleo Álvarez Casildo
Saturday, April 12, 2025
Celebrating the 228th Anniversary of the Garifuna People’s Settlement in Honduras.
Saturday, April 12, 2025
Six to Celebrate – Happy Land Memorial Walking Tour
Wednesday, April 16 2025
Please RSVP by Monday, April 14 by clicking image, at www.council.nyc.gov/events or by calling (212) 482-6753.
This program is supported, in part, by public funds from the New York City Department of Cultural Affairs in partnership with the City Council.