📍 MIAMI, EE.UU. – El Gobierno de Estados Unidos implementará un nuevo requisito para algunos solicitantes de visas de turismo y negocios (B-1/B-2): un depósito de hasta 15,000 dólares como garantía para asegurar que los visitantes abandonen el país antes de que expire su autorización de estancia.
La medida fue anunciada este lunes por el Departamento de Estado, que publicó una notificación oficial en el Registro Federal informando sobre el inicio de un programa piloto de 12 meses. La normativa aplicará a ciudadanos de países con altas tasas de sobreestadía —es decir, personas que ingresan legalmente con visa pero no abandonan el territorio en el plazo establecido—. La lista de países afectados se dará a conocer en las próximas semanas.
Según el documento, los funcionarios consulares tendrán la facultad de exigir una fianza de hasta 15,000 dólares como condición para emitir el visado. El monto promedio previsto será de 10,000 dólares. Si el viajero cumple con las leyes migratorias y regresa a su país dentro del tiempo permitido, podrá solicitar el reembolso total.
📊 Contexto y justificación de la medida
La Administración del presidente Donald Trump respaldó la medida argumentando que, solo en el año fiscal 2023, más de 500,000 personas excedieron el plazo de sus visas.
“El Departamento manda un mensaje a todos los países para que tomen acciones inmediatas que incentiven a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos”, señala el comunicado, que también menciona deficiencias en la verificación de identidad y antecedentes criminales de algunos solicitantes.
Se estima que alrededor de 2,000 personas deberán pagar este depósito durante el año de prueba.
💵 Nuevos costos para ingresar a Estados Unidos
Este depósito no será el único gasto adicional que enfrentarán los visitantes. En julio, el Gobierno ya había aprobado la llamada “tarifa de integridad de visa”, que impone un cargo extra de al menos 250 dólares para todos los extranjeros que ingresen al país como visitantes.
Asimismo, se incrementaron otras tarifas migratorias, incluyendo, por primera vez, un cobro de 100 dólares para quienes soliciten asilo, más un pago adicional de 100 dólares por cada año que la solicitud permanezca pendiente.
En 2024, Estados Unidos emitió cerca de 11 millones de visas de no inmigrante, según datos oficiales del Departamento de Estado.