Por Juan Carlos Diez, desde Viña del Mar, Chile, para La Voz Internacional de New York
2 de diciembre de 2023
Hoy sábado 2 de diciembre, y en tres salones del Museo Palacio Vergara de Viña del Mar, se ha inaugurado la gran exposición Foot Prints del artista visual porteño Edgardo Catalán, con 40 hermosas obras en diferentes formatos y estilos.
Edgardo Catalán nació en Valparaíso en el año 1937. Hoy es un artista visual, pintor y grabador. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar donde fue alumno de Hans Soyka y del grabador Carlos Hermosilla. Obtuvo el título de Maestro de Artes en las Técnicas de Pintura, Dibujo y Grabado en 1961. Viajó a los Estados Unidos en 1964, siendo contratado como Profesor y Jefe del Departamento de Arte del Thacher School de Ojai en California. Realizó estudios de Litografía en el College of Arts and Krafts de Oakland, California, en 1967. Trabajó en los talleres de Litografía del Centro Gráfico Frans Masareel en Kasterlee, Bélgica, en 1981. Entre los años 1994 y 1997 permaneció en Estados Unidos como artista en residencia del Webb School de Tennessee.
Desde su primera exposición en la The Fine Arts Gallery, en San Diego, California, hasta su última muestra en la Galería Tarquinia Art de Reñaca, Viña del Mar, en mayo de 2023, Edgardo Catalán ha realizado numerosas exposiciones en EE.UU., Europa, Argentina y Chile.

Radicado en Viña del Mar, en 1986 se incorporó a la Universidad de Valparaíso, desempeñándose como profesor de las escuelas de Diseño y de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Director de la Sala de Exposiciones El Farol, de la misma casa de estudios.
A continuación, un extracto de la última crítica que escribiera Carlos Lastarria Hermosilla, antes de su fallecimiento el 21 de mayo de 2019, para la exposición de Edgardo Catalán en la Sala Viña del Mar, en julio del mismo año. Carlos Lastarria fue, por más de 30 años, el crítico del arte del diario La Estrella de Valparaíso.
“En 1969, exactamente hace 50 años, cuando me encontraba revisando una bodega del Museo de Bellas Artes de la Quinta Vergara, encontré un cuadro titulado “Señales” de Edgardo Catalán, que representa una figura solitaria de color oscuro sobre un fondo de velámenes de tonos azules y Rojos.
Lo instalamos en una sala del Museo con cuadros del maestro Hans Soyka y otro de los pintores Sergio Rojas, Hans Scholtbach, Marco Antonio Hughes, Carlos González, Margarita Bahn y Olga Doñas. Todos miembros de una generación que unos años antes había surgido (a decir de algunos como la más destacada de la historia de Bellas Artes de Viña del Mar). Por una mera coincidencia, en años anteriores se había aglutinado junto al maestro Hans Soyka un variado grupo de jóvenes artistas que conformaron una “agrupación” de pintores rebeldes voluntariosos, algunos visceralmente críticos, pero por sobre todo un gran talento expresivo. A ellos se sumó la rigurosa enseñanza del “gringo Soyka” y la determinante voluntad de ser artita y vivir como tal, en un tiempo al que Álvaro Donoso denominaba “la época de oro” de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar”.

El responsable de la Galería Tarquinia Art, Christian Jander, ha dicho respecto del artista Edgardo Catalán:
“Hablar de la vida de Edgardo Omar Catalán Jiménez, no es fácil ya que embarga una gran emoción por tener la oportunidad de conocer un verdadero maestro en la vida real.

Después de cuatro años de estar en permanente contacto, me he dado cuenta que la vida de un verdadero maestro la plasma en su totalidad, no solo en su obra, sino que, en su forma de ver la vida, la que permea en su entorno y seres queridos. Cada conversación es una verdadera clase y reflexión en todas sus expresiones, donde se toma todo el tiempo necesario para explicar su forma de vida, el contenido de su obra y, en esta oportunidad, la relación con los poemas de la Araucana y García Lorca, que, como fondo y lugar de encuentro, está el tema de la violencia.
He visto su incansable labor durante estos años, trabajando de manera sigilosa en la serie “Pasan si quieren pasar”, aguatintas, aguafuertes y serigrafías nacidas en el taller Tarquinia ART y cuando esto no es posible, es su casa pintando acuarelas u óleos”.
Es realmente admirable compartir con un artista como Edgardo. Es de verdad un maestro… muy claro con sus ideas al hablar y también al pintar. Pintura armoniosa y con mucha fuerza. Es un gran privilegio el tener la posibilidad de asistir al Museo Palacio Vergara a disfrutar de un artista de esta calidad y trayectoria.
Invitamos a turistas y residentes de la ciudad a visitar tan bella muestra de originales obras artísticas.
Información
Ubicación del Museo Palacio Vergara: Errázuriz 596, Viña del Mar, Chile
Horario de funcionamiento: martes a domingo de 10:00 a 13:30 y 15:00 a 17:30 horas
Duración: la muestra estará abierta desde el 2 de diciembre de 2023 al 11 de febrero de 2024
La entrada es gratuita
Redes Sociales: Instagram pueden seguirlos en @museopalaciovergara