• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Mar 9 de Sep de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

Danubio ¿azul o verde?

Vie 9 de May de 2025
in Arte
A A

Por Juan Carlos Diez, desde Chile para La Voz Internacional de New York

Relacionados

Mauricio Guerra y su Pausa Infinita

Alejandro Robles – El Proceso Infinito

Catalina Sclabos – Véspero

25 de junio 2020

Foto tomada en Viena el 15 de septiembre de 2019 a las 13:14 horas

Hablar del río Danubio, que es el segundo río más largo de Europa después del Volga, inmediatamente nos conecta con Viena y la hermosa música compuesta por Johann Strauss en 1866. El título original del conocido vals fue «An der schönen blauen Donau«. La traducción para el español es «Para el bellísimo Danubio Azul». Ha sido una de las piezas musicales más populares en el repertorio clásico en el mundo.

Son millones los turistas que anualmente visitan uno de los 10 países por donde cruza este río. En sus 2.850 kilómetros va pasando por Alemania (donde nace) , Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania, desembocando en el Mar Negro.

Las azules aguas que caracterizaron este río, hoy se tiñen de verde producto de la acción humana. Los residuos industriales, la basura y el plástico que se arroja al río ha alcanzado niveles nunca antes vistos. Austria ha hecho muchos estudios al respecto y de la más variada índole. Uno de ellos indica que las aguas del segundo río más largo de Europa presentan una concentración de residuos superior a la de los peces.

En mi viaje a Europa a mediados del año 2019, tuve la oportunidad de navegar por este río en Viena y Budapest y pude retratar en fotografías la diferencia de colores. Las fotos están tomadas con una diferencia de 4 minutos. Se ve claramente los clores azul y verde.

Foto tomada en Viena el 15 de septiembre de 2019 a las 13:30 horas

Foto tomada en Viena el 15 de septiembre de 2019 a las 13:34 horas

Pude percatarme de la diferencia de color al ir atravesando un puente caminando y ver que el río tenía 2 caudales. Al medio de los 2 caudales hay una especia de islote muy largo que separa el cuso de las aguas y cada uno de ellos era de diferente color. Como podemos ver, el problema de la acción humana en la contaminación de nuestro planeta es mundial y no afecta sólo a países menos desarrollados.

Juan Carlos Diez P.

Corresponsal en Chile de La Voz Internacional de New York

25 de junio de 2020

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.