12 Mar, 2025 10:08 a.m. EST
La campaña de impuestos de 2025 ha dado inicio en Estados Unidos, y con ello, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) comenzó la recepción y revisión de declaraciones del año fiscal 2024. Según el IRS, más de 140 millones de declaraciones serán presentadas antes del 15 de abril. Como en años anteriores, se insta a los contribuyentes a confiar en preparadores de impuestos certificados para evitar errores o fraudes.
En este contexto, el IRS ha redoblado esfuerzos para detectar fraudes fiscales, con especial atención en la manipulación de deducciones y créditos falsos. La unidad de investigaciones criminales del IRS, conocida como Criminal Investigation (CI), ha señalado que este año se vigilarán de cerca declaraciones con deducciones infladas, créditos indebidos y prácticas irregulares de preparadores inescrupulosos.
Asimismo, la agencia ha advertido que quienes presenten información falsa intencionadamente podrían enfrentar auditorías, multas y, en casos graves, procesos penales. Además, se recuerda a los ciudadanos verificar la credibilidad de los preparadores de impuestos y denunciar irregularidades.
El IRS ha dejado muy claras las sanciones que enfrentan los contribuyentes que cometan fraude con o sin conocimiento. (REUTERS/Kent Nishimura)
Declaraciones bajo la lupa del IRS
Desde el inicio del período fiscal, el IRS ha identificado patrones sospechosos en declaraciones. Según el Criminal Investigation (CI), los principales focos de investigación son:
• Fraude de preparadores de impuestos. Algunos profesionales presentan datos falsos para aumentar reembolsos o cobrar tarifas más altas.
• Evasión fiscal. Estrategias como cuentas en el extranjero, estructuras empresariales ficticias o la omisión de ingresos son detectadas.
• Créditos fiscales indebidos. Se han hallado intentos de reclamar beneficios sin derecho, como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario por Hijos (CTC), mediante datos alterados.
El IRS advierte que cualquier contribuyente involucrado en estas prácticas, de manera intencionada o por desconocimiento, podría ser sancionado.
Falsificar información para obtener créditos fiscales es motivo de investigación por parte del IRS. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)
Otros motivos de investigación del IRS
Además del fraude en declaraciones, el IRS vigila actividades sospechosas como:
• Fraude en bancarrota. Ocultar activos o ingresos al declararse en quiebra para evadir impuestos.
• Fraude corporativo. Empresas que falsifican estados financieros, subdeclaran ingresos o inflan gastos pueden ser investigadas.
• Evasión de impuestos sobre el empleo. No pagar impuestos de nómina, pagar empleados en efectivo sin declarar o reportar cifras falsas son prácticas bajo observación.
• Irregularidades financieras. Transacciones bancarias sospechosas pueden detonar una auditoría del IRS.
• Apuestas ilegales. Se investigan actividades clandestinas de juego y fraudes relacionados.
• Robo de identidad. Presentar declaraciones con datos robados o alterados genera investigaciones.
• Evasión fiscal internacional. Transferencias no declaradas, uso de paraísos fiscales y otras tácticas están en la mira del IRS.
• Lavado de dinero. El IRS colabora con agencias para rastrear flujos financieros vinculados a delitos fiscales.
• Falta de declaración. No presentar impuestos, incluso si no se adeudan pagos, puede derivar en sanciones.
• Corrupción y sobornos. Funcionarios y empresarios en esquemas ilícitos pueden ser investigados.
Las actividades relacionadas con juegos de azar no regulados podrían desencadenar una investigación. (REUTERS/Kent Nishimura/File Photo)
Cómo evitar problemas con el IRS
Para evitar ser parte de una investigación fiscal, el IRS recomienda:
• Verificar documentos. No presentar la declaración sin contar con formularios oficiales como los 1099 o W-2.
• Elegir un preparador confiable. Desconfiar de quienes prometen reembolsos exagerados o evitan firmar la declaración.
• Revisar la declaración antes del envío. Asegurarse de que los datos sean precisos y reflejen la situación financiera real.
• Denunciar actividades sospechosas. El IRS dispone de formularios para reportar fraude fiscal o robo de identidad.