• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Dom 7 de Sep de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

Catalina Sclabos – Véspero

Sáb 2 de Ago de 2025
in Arte
A A

Por Juan Carlos Diez, desde Viña del Mar, Chile, para La Voz Internacional de New York

Relacionados

Mauricio Guerra y su Pausa Infinita

Alejandro Robles – El Proceso Infinito

Theodoro Elssaca conversa con Cristina Toro

02 de agosto de 2025

En los salones del Museo Palacio Vergara de Viña del Mar, el día de hoy se ha inaugurado la brillante exposición denominada Véspero con obras de la artista visual chilena Catalina Sclabos.

Catalina Sclabos Boetsch, nació en Santiago de Chile en el año 1988. Es una artista visual formada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se graduó en 2010. Su práctica se ha centrado en el dibujo y la pintura, explorando desde sus inicios una relación íntima con el paisaje. En 2013 participó en Taller Bloc, instancia que marcó un punto de inflexión en su trabajo, impulsándola a profundizar la técnica mixta y en una aproximación más sensible y reflexiva al entorno natural. A partir de entonces, su investigación ha evolucionado hacia la representación de atmósferas y texturas, transformando la representación figurativa del paisaje a un acercamiento abstracto de este mismo, con una atención especial al gesto pictórico y los procesos materiales. Desde 2020 colabora con Galería Politécnica, espacio que ha sido clave en la expansión de su lenguaje visual. Allí ha experimentado con nuevos soportes y técnicas, ampliando su vocabulario plástico y consolidando una obra en permanente transformación.

Catalina muestra un interés particular por el dibujo, su línea y variedad de posibilidades que entrega para trabajar en torno a formas orgánicas, usando como referente principal el cuerpo humano y paisaje. Cuando egresa en el año 2010, continúa profundizando en una técnica donde incorpora, junto al lápiz, la acuarela y que actualmente es el medio para abordar su principal temática, la Naturaleza. Desde el año 2016 ha representado una variedad de ecosistemas, los cuales en primera instancia se revelan como realistas, para luego expandirse más allá de sí mismos y predominar así una atmósfera. Sutilmente, deja a un lado la representación fiel de la naturaleza y se plasma sobre el papel un momento efímero, único. Se detiene el tiempo y se descontextualiza un fragmento de un espacio natural para ser llevado a interiores urbanos, permitiendo que el espectador se encuentre con lugares de atmósferas románticas, revelando así, la necesidad natural que hoy perdemos día a día.

El Curador Kim Cole dice acerca de la artista:

Los paisajes de Catalina Sclabos Boetsch transmiten una conexión con la naturaleza mediante el desarrollo de una técnica que fusiona el dibujo con la pintura. Su detallado trabajo de líneas vibra en la superficie del lienzo, mientras crea profundidad y textura al mismo tiempo. Trazos dinámicos y vaporosos, recorren la tela y susurran poéticamente sobre espacios interiores meditativos.

La superposición precisa de acrílico opaco, capas translúcidas de acuarela y la suavidad del aerosol, produce entornos etéreos y cargados de atmósfera.

Combinados con su inesperada paleta de colores y rayas repetitivas que cubren toda la tela, estos paisajes introspectivos rozan la abstracción. Otras pinturas dejan atrás cualquier referencia representacional fuerte, abrazando por completo la abstracción, aunque conservando una atmósfera igualmente sugerente y, a menudo, de otro mundo.

En realidad, pararse frente a un cuadro pintado por Catalina Sclabos es una experiencia única ya que su representación da para múltiples interpretaciones, paseándose por la naturaleza, paisajes surrealistas, figuras de bosques con multiplicidad de árboles y colores… Cuando, además, se mezcla abstracción, surrealismo, elementos figurativos, dibujos y sugerentes colores, en bastidores de gran tamaño, se produce una experiencia sensorial que hace volar la imaginación encontrando en las múltiples capas de pintura, acuarela, lápiz y laca, una oportunidad de adentrarse en los sentimientos que la artista ha querido representar en cada obra.

Es importante señalar también que detrás de cada obra de Catalina hay una concentración a tal nivel que hace que se adentre en una infinidad de detalles en sus cuadros, los que le dan cuerpo y sentido a cada creación. Esto es un mérito que hace que cada cuadro le tome mucho tiempo realizarlos… pero su creación finalmente tiene una muy grata recompensa: ha creado una obra única y de calidad que hoy quienes amamos el arte, tenemos el privilegio de admirar y disfrutar.

Gracias Catalina por tus creaciones por tus creaciones que vienen a contribuir a disfrutar un momento de paz y contemplación al admirar cada una de tus obras.

Para continuar disfrutando de las obras y trayectoria de la artista, pueden seguirla en sus cuentas de:

Instagram: @catalinasclabos

Facebook: Catalina Sclabos Arte

Página Web: www.catalinasclabos.com

Invitamos a turistas y residentes de la ciudad a visitar tan bella muestra de originales obras artísticas.

Información

Ubicación del Museo Palacio Vergara: Errázuriz 596, Viña del Mar, Chile

Horario de funcionamiento: martes a domingo de 10:00 a 13:30 y 15:00 a 17:30 horas

Duración: la muestra estará abierta desde el 01 de agosto hasta el 5 de octubre de 2025

La entrada es gratuita

Redes Sociales: Instagram pueden seguir al Museo Palacio Vergara en @museopalaciovergara y al Departamento de Cultura en @culturasvina. Allí conocerán todos los panoramas y eventos que ofrece el Municipio de Cuidados de Viña del Mar a la comunidad.

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.