Por Juan Carlos Diez, desde Viña del Mar, Chile, para La Voz Internacional de New York
15 diciembre de 2023
En el salón del Museo Palacio Vergara de Viña del Mar, especialmente destinado a difundir el arte creado en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad, hoy se ha inaugurado la exposición transitoria e individual Caries Terato Mental del artista visual Marco Rosales, conocido artísticamente como Marcos Fisurados.
Marco, nacido en Quillota hace 39 años, es un destacado artista visual que desde los 3 años que se relaciona con el arte. Primero en el hogar, donde sus padres eran profesores de profesión y le dieron todas las facilidades para que Marco desarrollara sus habilidades artísticas. Luego en el colegio, se destacó por sus habilidades artísticas y a la edad de 15 años, decidió tomar en serio lo del arte y se propuso un plan de trabajo, el que ha venido desarrollado hasta ahora. Hoy, no sólo es un artista avanzado, sino que además es un gran dibujante y profesor en la Escuela de Bellas Artes. Así, no sólo se ha materializado su objetivo de ser artista, sino que además es un formador de nuevos artistas. Sin duda una gran experiencia y dedicación a su pasión: el arte.

Su novedosa muestra artística que hoy se inaugura, es una mezcla de disciplinas muy bien ensambladas donde nos encontramos con el dibujo, la pintura, el grabado, y la escultura. Las superposiciones mostradas logran un gran efecto visual que atrae la mirada de todos los visitantes a la muestra. Sin duda, estamos frente a un original arte desarrollado por Marcos Fisurados.
En la presentación expuesta, se puede leer los siguientes antecedentes que dan contexto a esta exposición.
“Esta exposición es parte del proceso de una anatomía ficticia o apócrifa, llamada ANATOMIÆ TERATOMÆNTAL que se inició como un ejercicio de experimentación del dibujo y de procedimientos del grabado en torno a la anatomía, y que -conforme avanzaba- tomó fuerza con un concepto. Este concepto es la unión (mediante la ligadura de la letra latina æ) de las palabras teratoma y mental, por la extensión del significado de la matriz (el útero), la matriz del grabado, y la mente como matriz que genera pensamiento y acción).
Sobre esta base, la exposición presenta algunos teratomæntales (dibujados o modelados en arcilla) que antes fueron organizados según la cuadrícula odontológica que ordena las 32 piezas dentales en cuatro cuadrantes. En vez de exponer una muestra óptima de 9 esculturas (que hacen referencia a los 9 meses del embarazo, se seleccionaron piezas descartadas porque se trizaron o se quebraron en el proceso de cocción; de este modo, se abarca la enfermedad como proceso fisiológico que afecta a la anatomía, visto en el caso particular de la caries. Muestrarios de nudos complementan esa serie. Igual que las clasificaciones de caries, éstos son una referencia a las tipologías. Pero, principalmente, surgen de la inquietud por dar contexto a través de la región de Valparaíso. De modo que los trabajos fueron manufacturados con material recolectado en algunos lugares de ésta.

Los nudos están hechos son cochayuyo (durvillaea antárctica) recolectado en playas y caletas de Valparaíso, y enmarcados en ventanas encontradas en su basura. Por su parte, la greda con que se modelaron las esculturas fue extraída en Boso, Quillota, una localidad aledaña al lecho del río Aconcagua. Al extraer la greda -con pala, chuzo y picota: se socava la ladera del cerro, se genera una cavidad en una acción análoga tanto al proceso degradativo de la caries como a una parte del tratamiento de ésta. Asimismo, las esculturas han sido modeladas con instrumento dental”.

Pueden seguir la evolución del artista en Instagram a través de la cuenta @marcosfisurados
Invitamos a turistas y residentes de la ciudad a visitar tan bella muestra de originales obras artísticas.
Información
Ubicación del Museo Palacio Vergara: Errázuriz 596, Viña del Mar, Chile
Horario de funcionamiento: martes a domingo de 10:00 a 13:30 y 15:00 a 17:30 horas
Duración: la muestra estará abierta desde el 15 de diciembre de 2023 al 29 de enero de 2024
La entrada es gratuita
Redes Sociales: Instagram pueden seguirlos en @museopalaciovergara