EN COLOMBIA ESTALLO la bomba racial cuando el hondureño Rubilio Castillo denuncio que el jugador Joel Contreras del Once Caldas le había llamado “Simio”. El futbolista colombiano rechazó la versión del “Catracho”, a quien incluso se vió llorar por tan grosera expresión, que FIFA penaliza.
RORUCA ANOTO en el encuentro, pero no le ajusto a su equipo Deportivo Pereira que terminó cayendo 3-1, ante el Once Caldas.
CREO QUE FENAFUTH debería hacer llegar a sus homólogos de Colombia una nota pidiendo una investigación y que se deduzcan la responsabilidad por un hecho tan deleznable de una supuesta frase de racismo.
NO LA HIZO Motagua ante el Cincinati de USA y cayó estrepitosamente en el Nacional José de la Paz Herrera, Chelato Uclés. El encuentro de vuelta es la próxima semana en la sede del Cincinate que de acuerdo a los pronósticos del tiempo el clima podría estar a menos seis grados la temperatura, a lo que no están acostumbrados los futbolistas hondureños.
HAY QUIEN pronostica que los “Azules” podrían retornar al país “goleados”. De acuerdo al reglamento el cuadro hondureño tiene posibilidades si supera la diferencia de goles, menos tres (1-4).
LA CONCLUSION de los expertos en la materia del fútbol es que el balompié en el país está en un nivel muy bajo, cuando les toca salir a competir internacionalmente los clubes que entran a los torneos de CONCACAF.
A LO MEJOR por ese motivo Reynaldo Rueda repitió lo que en su momento expresó su coterráneo “El Bolillo” Gómez, “esta jodido” cuando llegó a sustituir a Fabian Coito.
MUCHOS CREYERON que por no estar los llamados grandes de CONCACAF: México, Estados Unidos y Canadá, la clasificación al UNITED 2026 sería un “paseo”, ya que los de FENAFUTH creen que somos los mejores del área, solo en su mente ya que en la práctica estamos “quedados”.
RUEDA YA abrió el “paraguas” y de buen tamaño, ya que se dio cuenta que no tenemos futbol sólido para sacar del camino a Costa Rica, Panamá y Jamaica. No se deben desestimar a Trinidad & Tobago, Haití, El Salvador, Guatemala, entre otros.
ATERRIZO el seleccionador reconociendo que la plantilla de jugadores no es todo lo bueno que se pudiera desear para tener un equipo que pueda competir con éxito. Como asegura Rueda el tema está “berraco”.
A LUIS PALMA el entrenador del Olimpiacos de Grecia expreso que el hondureño es un buen jugador, pero que se encuentra en zona de comodidad extrema y lo considero “guevón”.
TENGO LA impresión que a esta altura, del partido, ya el hondureño debe estar enterado que piensa su entrenador. Palma debe como se dice en nuestro pueblo “parar las orejas” para que no lo agarren con los “pantalones abajo”, como le sucedió en el Celtic.
LE TOCO BAILAR con las más “federal” a Rodrigo Auzmendi, quien acumuló en lo administrativo cuatro amarillas, eso representa un juego de suspensión. La comisión de disciplina por el escupitajo a Julián Martínez le suspendieron con cuatro juegos, más una multa de 12 mil “pesebres”.
A LO MEJOR si apela ante la Comisión en donde las peticiones de Motagua siempre “pegan” se argumenta que no fue un “escupitajo” si no que estaba silbando. Como decía el “maestro” nunca se sabe.
EL CAMPEONATO de la profesional continua en su fecha octava con tres encuentros sabatinos arrancando a las 3:00 de la tarde en el San Jorge de la “Civica Ciudad” de Olanchito, cuando La “Jaiba Brava” recibe a Real Sociedad, partido en donde los puntos son de oro.
EN CHOLUTECA LOS Lobos de la UPNFM salen en busca de los puntos ante Potros. Los “Estudiosos” están urgidos de puntos para alejarse del fondo de la tabla cuando esta por finalizar la primera vuelta. Potros de Ramón Enrique Maradiaga quiere mejor su posición en la tabla para asegurar zona de repechaje.
A LAS 7:30 de la noche Real España espera a un “tocado” Motagua que llega en busca de quien le paga lo que le sucedió ante Cincinati, el pasado miércoles, en el Nacional, José de la Paz Herrera. Los puntos en disputa sirven al ganador para ir asegurando el segundo lugar en la tabla.
EL DOMINGO hay fiesta en Olancho pues Juticalpa espera en San Francisco de la Paz a Genesis, en el estadio Oscar Peralta, será inaugurada la remodelación.
EL CIERRE DE LA jornada ocho, estará a cargo de Olimpia que recibe a Marathon en el llamado clásico del futbol hondureño. Los “Merengues” en busca de mantenerse seguro en la punta, mientras que los “Verdes” procurarán mejor su posición, conociendo el resultado de Real España-Motagua, quienes juegan el sábado.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Se cumplirá lo que hace mucho tiempo dije en esta columna, que UNITED 2026, está más lejos que Catar 2022? Jesus29646@yahoo.com