Por Jesús Vélez Banegas
YA ESTAMOS EN “cuenta regresiva” para el encuentro del viernes allá en Curacao ante Haití. Hay que decir que las dos selecciones son visitantes.
LOS HAITIANOS lo único que tienen de ventaja es que están en su zona, islas del Caribe, donde tienen algo de comodidad respirando aire marítimo.
A HONDURAS SOLO le queda, algo determinante, ganar, otro resultado no le viene bien, pues hay que considerar que tiene Costa Rica por presentar en su proyecto mundialista.
AUNQUE MUCHOS especialistas creen, para Honduras es un “confite” la eliminatoria. Creo que se deben de tomar con seriedad a los calificados, no como débiles en la eliminatoria. Por algo llegaron a la fase pre mundialista.
LOS HAITIANOS a quienes, generalmente, los superamos, tiene en este momento un motivo especifico para salir en busca de buenos resultados, el hecho de estar participando en condiciones nada favorables, por no poder usar su estadio Silvio Cator, en Puerto Príncipe.
NOS GUSTE O NO los nicaragüenses vienen desde hace muchos años trabajando para alcanzar un nivel de competencia que los tienen donde están. A Honduras le cuesta mucho, hace tiempo, vencer con facilidad a los vecinos del Sur.
EN LOS TORNEOS de Clubes de CONCACAF nos han dado muchos “dolores de cabeza” y han logrado descalificar a los llamados grandes del balompié “Catracho”.
LOS HONDUREÑOS, en general, deseamos en las fechas de cinco y nueve, de septiembre, salgamos con seis puntos para recibir a Costa Rica, en San Pedro Sula, con la ventaja que representa la localía del estadio General Francisco Morazán.
LOS “TICOS” podrían llegar, de igual manera, con seis puntos, a costillas de los comunes adversarios, Nicaragua y Haiti. Eso debe ponernos a pensar y buscar lo que necesitamos hacer para estar en UNITED 2026, sin duda alguna ganar los tres encuentros de local, dos de visita y el empate en Costa Rica, para sumar 16 puntos.
NATURALMENTE que del “dicho al hecho” hay muchos espacios que cubrir para no fallar. Y siendo objetivo la “Virgen no esta para tafetanes”, llegar a la meta del cuarto mundial para nuestro fútbol, no esta fácil..
LOS AFICIONADOS hondureños muchos con optimismo, pero un buen sector pesimista, ya que se considera no hemos tenido un buen proyecto de preparación. Lo mejor fue el paso por la Copa Oro, que le dio la oportunidad al cuerpo técnico de trabajar un buen tiempo con los que ahora son la mayoría del grupo convocando para el pre mundial.
SIGUIO EL CAMPEONATO de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, en su séptima jornada, que dejó un nuevo líder de las vueltas. Además Génesis se quedó sin entrenador, aunque de hecho los “Polis” ya deben de tener el repuesto.
VICTORIA SIGUIO “sin meter las tenazas” y alcanzó como record, perder en líneas su séptimo encuentro que lo mantiene sumido en el último lugar de la tabla, de hecho allí terminará en la primera vuelta del torneo de Apertura.
CON TIRO DE PENAL Génesis alcanzó tres puntos importantes para su causa, aunque el resultado no sirvió para retener al entrenador, Luis Alvarado quien le dijo adiós. No aguantó el “acido” el entrenador, se especula será sustituido por el portugués Fernando Mira, quien hizo un buen trabajo con El Vida, aunque nadie entendió su salida del cuadro ceibeño.
EL SEGUNDO partido sabatino lo realizaron Marathon ante Olimpia en el estadio Olímpico Metropolitano “Mario Felipe Cofra Caballero”. El encuentro se terminó realizando a las 7:30 de la noche, lo que bajó el número de aficionados. En principio el horario, 5:15 de la tarde, luego pasó a las 6:00, pero la policía recomendó 7;30 por la concentración política que organizó LIBRE.
LOS EXPERTOS son del criterio que Los “Verdolagas” aprovecharon que Olimpia por convocatoria de Reynaldo Rueda tuvieron que reportarse en la concentración, aunque esto fue de manera voluntaria, porque FIFA establece la fecha a partir del lunes, uno de septiembre, ayer, hasta el martes 9, del mismo mes.
MARATHON saltó al primer lugar, por diferencia de goles, con el 2-0, en el llamado clásico del fútbol hondureño.
EL DOMINGO EN San Francisco de la Paz, Juticalpa, de local, cayó ante UPNFM, con un claro 0-2.
SEGUNDO PARTIDO Platense-Choloma, estadio Morazán. George Welcome con penalti hizo el 1-0. El segundo tiempo tvo atraso debido a un fallo del fluido eléctrico.
AL INICIO se cobró tiro de penalti a favor de Choloma, el portero de Platense se adelantó, anti reglamentariamente.
ERICK PUERTO y Carlos Pérez definieron el marcador para Platense. Los cholomeños terminaron con un hombre menos.
EL CIERRE de la jornada se celebró en Tegucigalpa en el José de la Paz Herrera Motagua- Real España. En un buen partido Motagua superó a Real España, 3-2.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Y para usted, Honduras viajara a Curacao a traer los tres puntos de Haití? Jesus29646@yahoo.com Pda. Jesús Velez Banegasj