Por Jesús Vélez Banegas
LE SALIERON “chúcaros” los Potros a los “Chepos” y los dejaron “tirados” en el Roberto Suazo Córdova de La Paz, un claro 1-3. Le faltó a los locales, lo que tuvieron ante Motagua, al que vencieron en ese mismo terreno.
EL EQUIPO DE Reynaldo Tilguat anda jugando bien y lo ha mostrado en sus dos ultimas salidas ante Motagua y Génesis. La idea de sus dirigentes es buscar, con el nuevo formato de la competencia el título.
EL ESTAR JUGANDO fuera de su localidad, Juticalpa, le ha dado a sus integrantes consistencia futbolística, con ello lo convierte en un serio contrincante en el torneo.
SIEMPRE EL pasado sábado a las 5:15 de la tarde en Choluteca los Lobos de la UPNFM se recuperaron de la vapuleada que le dio Platense, desquitándose con una alicaída “Jaiba Brava”, no mete ni las “tenazas” y acumuló el cuarto partido perdido consecutivamente.
DEL SUR LOS Ceibeños se trajeron la perdida de 2-0, deberán prepararse, de local recibe a Motagua, el viernes próximo. Estar en el fondo de la tabla y con muchas necesidades económicas hace precaria la situación para los “crustáceos”.
EL CIERRE DE la jornada sabatina la realizaron en el Morazán Real España que recibió a los punteros de Olimpia, que como siempre, hizo llegar muchos aficionados que colmaron sol Sur.
SE DIO EL primer empate a cero goles de la competencia, para los dos equipos que tienen compromisos en el Central American Cup, que patrocina CONCACAF.
EL CALIFICADO como mejor árbitro del fútbol hondureño, Said Martínez, frente a el se cometieron faltas, como si nada.. A lo mejor hoy los señores Oscar Velásquez y Benigno Pineda expliquen el trabajo arbitral de la quinta jornada, que dejó en términos generales mucho que desear.
EN SAN FRANCISCO de la Paz, Olancho, Juticalpa recibió al recién ascendido Choloma, quien hizo la lucha hasta llegar a empatar,2-2, pero al cierre del encuentro llegó el penalti para el 3-2.
CERRARON LA quinta jornada del torneo en el Nacional José de la Paz Herrera (Chelato Uclés), Motagua-Marathon, disputaron un encuentro más del llamado clásico de las “EMES”. Un buen encuentro que terminó empatado a tres. Los “Verdes” dejaron escapar el partido, ganaban 1-3.
OLIMPIA TIENE, hoy, en San Salvador la oportunidad de certificar, a cuartos de final, visita a Aguila de San Miguel.
REAL ESPAÑA, espera levantar “presión” el miércoles, mañana, en el Morazán cuando recibe a los nicaragüenses del Diriangen. Para la “Máquina” solo le sirve ganar, esperando la oportunidad, si se da una combinación de resultados.
LA JUNTA DIRECTIVA de la Liga había recibido una solicitud para cambiar la jornada 6 y 7, invirtiéndolas, tal determinación la tenían que resolver los dos tercios de los clubes, ocho de once.
LA PROXIMA jornada de la Liga, se inicia en La Ceiba, el viernes, cuando Victoria recibe a Motagua, que pidió adelantar la fecha para moverse hacia Costa Rica en donde deberá medirse a Saprissa, por un puesto en cuartos de final de la Central American Cup.
EL SABADO en Tegucigalpa, Olimpia a su retorno de El Salvador espera en el José de la Paz Herrera a Platense de Puerto Cortés.
EL MISMO SABADO en Choloma, Génesis visita al recién ascendido, partido que cambió de día, en principio estaba para el lunes 25 de agosto.
LOS EQUIPOS olanchanos se cruzan para medirse a los sampedranos. Los Potros de Olancho que andan a todo “galope”, espera “cocear” al “Monstruo Verde” allá en la zona Oriental, Danlí.
LA “MAQUINA Amarilla” esperán hacer una buena sopa de “Canechos” que le levante el “vapor” para cerrar de la mejor manera su participación en el Central American Cup, el próximo 28 de agosto cuando recibe al Sporting San Miguelito en el Morazán.
JUEGOS de septiembre de la Bi Color, ante Haití y Nicaragua, tienen a la hondureñidad con “mincho” dado el pensamiento de Reynaldo Rueda que “abrió el paraguas” diciendo que los caribeños son de peligro ya que la mayoría de sus jugadores están participando en fútbol de buen nivel. Si ese criterio tiene de los “Pinoleros” el asunto esta “peludo”
RAUL GRAUNARD un buen amigo, de toda una vida, que hace trabajo diplomático en Brasil representando a Honduras, me comunicó de la muerte del que fuera jugador de varios equipos, Linauro Di Palma, uno de ellos Marathon. Por ese tiempo al fútbol “Catracho” llegaban buenos jugadores desde Brasil.
DE REPENTE se detuvo esa importación y fueron sustituidos por colombianos y panameños. También uruguayos y argentinos.
POR ESE TIEMPO vinieron al país varios chilenos que le dieron color al balompié hondureño. Carlos Padilla que se había identificado con Chile, incluso estuvo presenciando el Mundial de 1962.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Hasta cuando los árbitros dejaran de influir con sus decisiones los resultados de los partidos de la Liga Nacional? Jesus29646@yahoo.com Pda. Jesús Velez Banegas