Cafeteando
Por Jesús Vélez Banegas
LA SALIDA DE Diego Martín Vásquez, del “banquillo” de Motagua según los directivos del cuadro “Azul” dará un respiro en busca de la competitividad que les ofrezca la posibilidad de seguir en la pelea por los títulos.
EL ESPAÑOL Javier López trabajó en Guatemala, donde logró un título con el Antigua, equipo de tabla media y desconocido.
LA NOCHE DEL miércoles, allá en Guatemala jugó Real España visitando a los “Rojos” del Municipal, ambos en busca de llegar a los cuartos de final.
EL RESULTADO que beneficiaba a la “Máquina”, se le dio vuelta y terminó perdiendo 2-1.
JAVIER LOPEZ dirigió a Motagua, ante el Cartaginés, de Costa Rica, en el Nacional José de la Paz Herrera. Un “magro” empate, 0-0, deja a Motagua para que busque no perder en el cierre ante Saprissa en Costa Rica.
EL PSG RATIFICO su poderío futbolístico ganando la Super Copa de la UEFA, venció por la vía de los penales, 4-3, al Tottenham, de Inglaterra, en el tiempo reglamentario, empataron a dos.
SE VIO UN partido con alto nivel competitivo y eso deja claro que aunque jugamos con las mismas 17 reglas arbitrales, lo que mostramos en el terreno de juego está lejos de motivar a los aficionados a asistir a los estadios.
ES UNA PENA que la televisión mundial muestra estadios llenos, “hasta las banderas” y acá a “gradas peladas”. Por enésima vez lo escribo: tres factores que no se cubre: espectáculo, comodidad y seguridad.
EL FUTBOL tiene según los expertos una relación que une a: jugadores, entrenadores, dirigentes, árbitros, periodistas y aficionados.
AUNQUE LOS señores Oscar Velásquez y Benigno Pineda quisieron justificar el trabajo arbitral, a quienes, aparentemente, solo les importa el dinero que cobram por cada encuentro. Entre oficiar cada parrido, más los viáticos se llevan buenas cantidades de dinero que terminan redondeando un salario.
ESO ESTA BIEN si su trabajo lo hicieran apegado a las diez y siete reglas que regulan el fútbol.
El mal trabajo que están realizando queda reflejado cuando con sus malas actuaciones han resuelto muchos partidos. Esos puntos al cierre del torneo de Clausura, le harán falta a mas de alguno de los equipos que peleen alguna posición para estar en los torneos internacionales de CONCACAF o para salvar la categoría.
ES UNA PENA que los señores del Comité Ejecutivo de FENAFUTH como autoridad máxima, técnica administrativa deje que el arbitraje sea una “chanfaina” manejada por quienes no les cuesta “un peso” el funcionamiento del balompié en ninguna de sus categorías.
PARECIERA QUE para nuestras autoridades lo toral, en esta ocasión, es clasificar a UNITED 2026, para con ello justificar seguir al frente del popular deporte, que se encuentra estancado con relación a los países vecinos.
LLEVAMOS DOS fracasos continuos, Rusia 2018 y Catar 2022, debido a fallas técnicas administrativas de quienes quieren seguir manejando un fútbol que no ha tenido un verdadero proceso de desarrollo.
LOS EQUIPOS de Liga Nacional de la primera división profesional están aportando dinero para que se juegue el torneo de reservas de donde están saliendo jugadores con buen nivel futbolístico. Son el futuro de nuestro balompié, sin lugar a dudas.
HOY TENEMOS futbol doméstico en donde se cruzan los llamados equipos grandes. Real España, a las 7:30 de la noche, recibe, hoy, sábado a los punteros de Olimpia, en el estadio General Francisco Morazán. La disputa, de hoy, es por el primer lugar, ya que si la “Máquina” logra “pitar” se mete a la punta con doce puntos.
A LAS 3:00 de la tarde el Génesis en el “Roberto Suazo Córdova” de La Paz recibe a Los Potros de Olancho. Los “Chepos” esperan “domar” al cuadro olanchano que llega de ganarle a Motagua, 3-1.
EN CHOLUTECA a las 17:15, en el “Milo” Williams, los estudiosos esperan a Victoria. La “Jaiba Brava” lleva tres pérdidas al hilo, lo que tiene a sus parciales con mucha preocupación. El equipo ceibeño ha venido con problemas económicos, lo que ha provocado morosidad en el pago salarial de los jugadores y cuerpo técnico.
EL DOMINGO, mañana, el fútbol regresa a San Francisco de la Paz, en donde espera al recién ascendido Choloma, que llega a buscar puntos de visitante, con los cuales hacer el “colchón” que se necesita para salvar la categoría.
EL NACIONAL SERA el escenario para el cierre de la jornada cuando se juega el clásico de “Las Emes”. Los “Azules” con su nuevo estratega el español Javier López, van por los primeros tres puntos del certamen.
LOS MARATHONES ya con los resultados dados buscará ganar para no perder el paso de estar en zona de clasificación, entre los primeros lugares.
CAFÉ CALIENTE .- ¿Será posible que la “Maquina” logre ganar de local sus dos juegos y pasar a cuartos de final, en la Central American Cup ? Jesus29646@yahoo.com
Pda. Jesús Velez Banegasj