MARTES 15 DE abril de 2025
SE PERDIO el recogimiento espiritual que representa la Semana Santa y la modernidad del comportamiento de la sociedad ha dejado de lado la valoración del cristianismo y al mejor estilo de Sodoma y Gomorra, nos dedicamos a divertirnos y se convirtió, desde hace mucho tiempo en un periodo que muchos llaman “Semana Zangana”.
DE NIÑO, HACE más de cincuenta años, la Semana Santa era un tiempo dedicado a celebrar la “Vida, Pasión y Muerte” de nuestro Señor Jesucristo, Hijo de Dios enviado a lavar los pecados de la humanidad.
ME ACUERDO que nuestros padres nos manifestaban que deberíamos de conservar un buen comportamiento, ya que de lo contrario el Sábado de Gloria, después de la misa del Gallo llegaban los castigos corporales.
ME ACUERDO QUE las radios nacionales transmitían programas especiales, en donde los cuadros dramáticos protagonizaban temas relacionados con la Semana Mayor.
EN LOS CINES se exhibían películas temáticas como La Pasión de Cristo, El Mártir del Gólgota, El Manto Sagrado, Los Diez Mandamientos, Juan El Bautista, Ben Hur, entre otras.
LA VOZ DE Centro América de don Jorge Sikaffy ( QDDG), hacia sonar música sacra y las novelas radiales sobre la Vida de Jesús. Esos, sin lugar a dudas, fueron otros tiempos, hoy la modernidad nos deja como punto de referencia las reuniones festivas.
NATURALMENTE un sector de la sociedad respetuosa de los eventos religiosos participa en las misas relacionadas con el sufrimiento de Jesús en la Cruz. También celebran las iglesias Evangélicas quienes realizan vigilias con sus miembros.
ME ACUERDO QUE en mi casa se comía toda la semana pescado preparado de distintas formas, frito, guisado. Sopa de torta de pescado, esto particularmente el Jueves y Viernes Santo.
LOS DULCES eran parte del postre: papaya, plátanos, ayote, coyoles, champer, mangos, todo en miel. El bastimento de las sopas ticucos, o tamales mudos. No fallaban las torrejas, todas esas ricuras aún se hacen y hasta se comercializan, en los mercados.
ERA “PECADO” comer carne, de ningún tipo. Hoy los “asados” en las playas o ríos es lo más normal. Aunque no me crea, a quienes se atrevían manejar carro los increpaban y les gritaban, “judíos”, Todos tenían que andar a “pincel”. Fíjense que bañarse en los ríos o ir al mar, no era permitido, se nos decía podíamos quedar convertidos en peces y las mujeres en sirenas.
EN LOS PUEBLOS, aún se conserva la costumbre ( tradición) de hacer un pichingo que representa la figura de Judas Iscariote, quien “vendió” al Hijo del Padre, por treinta monedas, la conciencia lo condenó y se colgó de un árbol.
CONTINUO EL campeonato de la Liga Nacional la noche del viernes iniciando la jornada decimo quinta, con el encuentro Victoria-Olimpia, que fue presenciado por una buena cantidad de aficionados en su mayoría
seguidores del “Viejo León”. Comenzó ganando el cuadro capitalino, pero el Victoria hizo el esfuerzo y alcanzo el empate, 1-1.
EL SABADO EN Danlí, a las 5:15 de la tarde Potros de Olancho, local administrativo, recibió a Marathon, los “Verdes” con gol de Alexy Vega, se quedó con los tres puntos.
EN EL MORAZAN cerrando la jornada sabatina Real España se enfrentó a los Lobos de la UPNFM, partido jugado con mucha intensidad y que dominó “La Máquina”, con un marcador 2-1.
LA COMBINACION de resultados dejó a Real España en el primer lugar de la tabla con 30 puntos, Olimpia cayo al segundo con 29, Marathon se afirmó en el tercero con 27.
LA JORNADA DOMINICAL Real Sociedad se midió al equipo Génesis de Comayagua. Los de Tocoa sacaron tres puntos de oro, al vencer a “los Carpinteros” por la mínima, 1-0. Lograron llegar a 25 puntos en la tabla general, torneos de Apertura y Clausura.
EL “CICLÓN AZUL ” en el Chelato Uclés fue visitado por los “Canecheros” de Juticalpa, a quienes el descenso le respira en la nuca. La visita llegó a empatar, 1-1. En el 2-1, para mi gusto fue falta del motaguense, Vega, de allí en adelante hasta llegar a cinco. El equipo olanchano se puso a un punto del fondo de la tabla.
LA DECIMO sexta fecha, el sábado , a las 15:00 horas, Marathon recibirá a Génesis. Ese día Los Lobos de la UPNFM esperan a Real Sociedad , en Choluteca a las 19:00 horas.
EL DOMINGO de Resurrección el derbi de Olancho en San Francisco de la Paz, 15:00 horas, Juticalpa local administrativo, recibe a Potros.
LOS “MERENGUES”, ante Motagua busca el primer lugar en la tabla de colocaciones. Los “Azules” se acercan al segundo lugar.
LA “JAIBA BRAVA” anda haciendo buen papel se miden, de local, a Real España, quien está consolidado en el primer lugar de la tabla de colocaciones.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Debe regresar Pedro Antonio Troglio a la dirección técnica de Olimpia? jesus29646@yahoo.com