EL CAMINO HACIA la final del campeonato de Liga Profesional de Fútbol de Honduras, se inició el pasado jueves, con partidos en Comayagua, Genesis-Marathon y en Tegucigalpa Olimpia-Motagua.
MARATHON DIO un paso en firme hacia la final al ganar de visita ante los pupilos de Reynaldo Tilguat, que deben devolver la visita, hoy, a las 3:30 de la tarde en el Yankel Rosenthal.
GENESIS PARA ir a la final debe ganar por una diferencia, mínima, de tres a cero, para un global de 2-3, es cuesta arriba, pero la posibilidad esta allí en noventa minutos.
MARATHON ganando, un empte y hasta perder por diferencia de dos, pasa a la final, ante el ganador de la llave Motagua-Olimpia. Los “Verdes” buscan el título a las puertas de llegar al centenario de su fundación el 25 de noviembre 1925- 2025.
LOS PRECIOS DE entrada al Yankel Rosenthal, 200 lempiras tendidos populares, 600 silla preferencial, niños y adultos mayores media paga en ambas localidades.
EL CLASICO capitalino estuvo lleno de emotividad y goles, seis. Motagua no se “aguito” ante el marcador de 0-2, de la primera parte.
EL “AGUILA Azul” alzó vuelo y rescató el partido hasta darle vuelta al marcador, 3-2. Los olimpistas no salían del asombro de lo que estaba sucediendo. Naturalmente al “Viejo León” no hay que “darlo por muerto” porque de un “zarpaso” puede cambiar la historia.
CUANDO DIEGO Vásquez estaba disfrutando el gane y con ello paso en firme hacia la final llegó el empate al cierre del encuentro, como sucedió en el anterior encuentro, de las vueltas de clasificación.
AL OLIMPIA PARA estar en la final, solo le sirve ganar, para llegar a cuatro puntos. Los “Merengues” tienen poder futbolístico y los “Azules” deben tomar en cuenta ese detalle.
EL “CICLÓN Azul” para estar en la final buscando otro titulo que no se le da desde hace muchos años, le sirve ganar, o empatar. Por reglamento pasa a la fase final.
OLIMPIA TIENE como meta, llegar a la final y de allí saltar a su título “treinta y ocho” ( no es pistola), además por segunda vez ser “tetra campeón”.
DADA LA importancia del encuentro Motagua estableció los precios para el Chelato Uclés: silla un “milagro”, sombra 450 “pesebres”. Tendidos populares, Norte y Sur, 250 “calales”.
POR LA “víspera” se sabe como estará la fiesta. Es una lucha entre dos “grandes”, tengo la impresión por lo que necesitan ambos, que será un partido de “ida y vuelta”.
REAL ESPAÑA, su comisión técnica ha estado trabajando analizando las “hojas de vida”, de unos ocho entrenadores, de allí serán descalificados cinco y de los tres restantes saldrá el nuevo “mister”.
SEGÚN ESCUCHE decir a uno de sus dirigentes el que sea contratado, sabrá que la idea es llegar en busca del título.
ELIAS BURBARA como presidente de la “Máquina Amarilla” ya tiene un record con mas de una docena de técnicos contratados y “despachados”.
LA CONCACAF ya anunció, que el torneo de clubes de Centro América comenzará a jugarse entre julio y diciembre del 2024. Olimpia, Marathon y Motagua representaran al país.
ESTUVE PLATICANDO con Ricardo Brega, abogado argentino que lleva el caso de Vida y Platense ante el TAS.
EL EXPERTO dijo no saber cuál será la determinación de Vida, después de recibir copia de la respuesta del TAS, a FENAFUTH expresándole que la resolución del tribunal no tiene ninguna explicación y que la sentencia es definitiva.
LOS “COCOTEROS” solo han manifestado que van a tomar como base esa resolución para pedir daños y perjuicios cuando el TNAF resolvió que los tres jugadores que habían comprado a El Honduras les fueran devueltos al cuadro progreso, a pesar que el señor Luis Cruz había abonado dos pagos, uno de 100 mil dólares y el segundo 30 mil. El total de la transferencia fue de 130 mil dólares, pero el TNAF a pesar de eso resolvió que deberían retornar al Honduras, quien los transfirió a Marathon.
DOS DE LOS tres jugadores se quedaron con el cuadro “Verdolaga” y el otro se fue en préstamo a Victoria.
LOS DIRIGENTES de FENAFUTH que manejan todo: Ernesto Mejía y Jorge Salomón no le “pararon bola al asunto” y se fueron al Congreso de FIFA, en donde reciben buenos viáticos diarios, hotel cinco estrellas, y boletos de avión en primera clase. Siendo justos era lo mismo que recibían Rafael Leonardo Callejas, QDDG, y Alfredo Hawit Banegas, la diferencia es que estos se preocupaban por los temas de fútbol y eran escuchados.
LOS ACTUALES solo disfrutan de las “mieles del poder” y lo demás les vale “guango”. Por eso el balompié de Honduras anda “tocando arena” y de la fina.
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Podrá Motagua dejar “encunetado” al “Viejo León”, hacia la final del torneo de Clausura, 2023-2024? Jesus29646@yahoo.com