Tegucigalpa – Este viernes el arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, manifestó su inquietud ante el anuncio de deportaciones masivas desde Estados Unidos hacia Honduras, una situación que, según él, genera zozobra entre la población migrante.
– El líder religioso pide a los políticos actuar con coherencia y por el bien común.
“Hay mucha preocupación, pero también mucha bulla. Como se dice, el presidente Trump ladra, pero no muerde. Muchas veces se exageran las cosas, habrá que esperar y juzgar después de los hechos”, expresó el prelado en referencia a las posibles acciones del presidente estadounidense.
Lenihan subrayó la importancia de mantener un diálogo abierto con Estados Unidos, a quien calificó como un gran aliado para Honduras en múltiples proyectos y necesidades. Se deben mantener relaciones cordiales con los socios y particularmente con Estados Unidos. Es vital que busquemos entendimiento en vez de confrontación, puntualizó.
Llamado a la responsabilidad política
En el ámbito nacional, el arzobispo abordó la reciente aprobación del presupuesto gubernamental, enfatizando que debe ser distribuido de manera justa y transparente. Asimismo, instó a los políticos a priorizar los acuerdos relacionados con el proceso electoral.
“Las elecciones son una parte importante del país; tienen que verlas como una prioridad”, afirmó Lenihan. Además, hizo un llamado a los líderes políticos para que trabajen en beneficio del pueblo y no de intereses personales.
“A los políticos yo siempre les digo que sean buenos políticos, que no actúen en su beneficio, sino para el bien común. Honduras es un pueblo noble que quiere vivir en paz y tener una vida digna, por lo que los políticos deben corresponder a ese deseo con generosidad y con amor”, adicionó.
Se esperaría que las declaraciones del arzobispo promuevan reflexión, cuando las sesiones en el Congreso siguen estancadas y se espera un proceso electoral de alta tensión en el país.