NUEVA YORK – El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y el comisionado del Departamento de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez, anunciaron hoy que el DOT ha identificado a un proveedor para continuar administrando los programas de control de seguridad vial automatizados de la ciudad de Nueva York, incluyendo sus cámaras de luz roja. Cámaras de tráfico, radares de velocidad y cámaras de control de carriles bus en toda la ciudad, así como cámaras utilizadas para controlar los límites de peso en la autopista Brooklyn-Queens (BQE).
Verra Mobility fue seleccionada para gestionar los programas —la red más grande de su tipo en el país— y el DOT iniciará negociaciones contractuales con la empresa. Los programas automatizados de control de tráfico del DOT han demostrado ser muy eficaces para cambiar el comportamiento de los conductores y mejorar la seguridad en las calles. La selección se basa en una solicitud de propuestas (RFP) emitida el verano pasado y se espera que incluya un contrato de cinco años.
Todos los programas de cámaras automatizadas de control de la ciudad de Nueva York requieren autorización estatal e incluyen límites en la cantidad de ubicaciones donde se pueden instalar. Anteriormente, esto incluía un límite estricto en la cantidad de ubicaciones donde se podían instalar cámaras de semáforo en rojo: solo 150 intersecciones semaforizadas, o menos del 1% de las intersecciones de la ciudad. El año pasado, la administración Adams promovió con éxito la expansión de las cámaras de semáforo en rojo a más ubicaciones, y la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, promulgó una ley que renueva y amplía el programa de cámaras de semáforo en rojo de la ciudad a 600 intersecciones. La ciudad planea comenzar la expansión este año.
«La expansión de las cámaras automatizadas de control en la ciudad de Nueva York es un paso necesario para que nuestras calles sean más seguras para todos los neoyorquinos, y desde la aprobación de esta ley, hemos incrementado el uso de estas tecnologías, reduciendo las conductas peligrosas al volante y los accidentes, y en última instancia, salvando vidas», dijo el alcalde Adams. “La seguridad vial es seguridad pública, e incluso antes del trágico accidente de este fin de semana en Brooklyn, sabíamos que era vital exigir responsabilidades a los conductores peligrosos. Este año, cuadruplicaremos el número de cámaras de semáforo en rojo en los cinco distritos para salvar vidas, garantizando una aplicación constante de la ley que proteja a peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados por igual. Hoy, trabajamos por una ciudad más segura y responsable para todos, que sea el mejor lugar para criar una familia”.
“La aplicación automatizada de las normas es fundamental para mantener la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas y proteger nuestra infraestructura”, declaró el vicealcalde de Operaciones, Jeffrey D. Roth. “Agradecemos a nuestros socios estatales por ampliar nuestra capacidad para usar esta tecnología para disuadir el exceso de velocidad, el incumplimiento de semáforos en rojo y reducir la cantidad de camiones con sobrepeso en la BQE. Ahora, dondequiera que los conductores infrinjan las normas, nuestras cámaras de velocidad y de semáforo en rojo, e incluso nuestros autobuses, podrán detectarlos en el acto, fomentando así una conducción más segura y eficaz”.
“Las cámaras de aplicación automatizada han demostrado ser muy eficaces para modificar el comportamiento de los conductores y reducir el exceso de velocidad, el incumplimiento de semáforos en rojo, el bloqueo de paradas de autobús y la circulación de vehículos con sobrepeso en la BQE. Nos complace ampliar este trabajo, que ha sido clave en nuestros esfuerzos de Visión Cero para salvar vidas en nuestras calles”, declaró el comisionado del DOT, Rodríguez.
“Ya sea que estemos ampliando nuestra labor contra los camiones con sobrepeso o ampliando drásticamente el alcance de nuestras cámaras de semáforo en rojo, esperamos continuar con nuestros esfuerzos, líderes a nivel nacional, para mantener la seguridad vial”, dijo.
Los programas automatizados de control del DOT están diseñados y supervisadosde cerca por personal de la agencia, e incluyen miles de cámaras y sensores que ayudan a aplicar las leyes del estado de Nueva York contra conductores que, entre otras infracciones, exceden los límites de velocidad y circulan por los carriles exclusivos para autobuses u obstruyen estos.
En 2023, la ciudad de Nueva York también se convirtió en la primera ciudad del país en utilizar sensores automatizados de control contra camiones con sobrepeso en la BQE.
La convocatoria de propuestas (RFP), emitida el verano pasado, buscaba candidatos con un profundo conocimiento de la aplicación automatizada del control de tráfico y con la experiencia, la pericia y la solidez financiera necesarias para mejorar los programas de la ciudad de Nueva York. También buscaba candidatos que pudieran mantener un contrato de cinco años.
Tras una evaluación exhaustiva de las propuestas técnicas de todos los solicitantes, demostraciones de productos en campo y presentaciones orales ante un comité de evaluación y asesores técnicos, el DOT identificó a Verra Mobility como una empresa con la capacidad para operar sistemas de cámaras a gran escala y la capacidad técnica para incorporar equipos más modernos.
Como parte de la convocatoria, la ciudad solicitó específicamente a las empresas que aprovecharan las innovaciones recientes en tecnología basada en cámaras para abordar nuevos desafíos, incluido el aumento de matrículas ocultas en vehículos fantasma.
El DOT espera que la empresa seleccionada actualice los sistemas actuales de Control Automatizado del Tráfico, manteniendo al mismo tiempo la seguridad pública y el rendimiento del programa. Entre otras características destacadas de la propuesta de la empresa se encontraba el compromiso de que el 32 % de las empresas sean propiedad de minorías y mujeres, y su compromiso con las colaboraciones comunitarias y la educación.
En 2022, tras la iniciativa de la administración Adams, la gobernadora Hochul y la Legislatura estatal aprobaron la expansión del programa de cámaras de velocidad para que funcione las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto resultó en una disminución del 30 % en las infracciones de las cámaras de velocidad durante el primer año de vigencia del horario ampliado.
William Jimenez (He/him/his)
Deputy Press Secretary
Ethnic and Cummunity Media
NYC Department of Transportation
Phone: 212-839-3994| Mobile: 347-802-5013
Email: wjimenez@dot.nyc.gov
55 Water Street – 9th Floor, New York, NY, 10041