Hace treinta y cinco años, el 25 de marzo de 1990, el incendio del Happy Land Social Club cobró trágicamente la vida de 87 personas, en su mayoría jóvenes hondureños de la comunidad garífuna del Bronx. Este evento devastador sigue siendo un recordatorio conmovedor de la pérdida y un poderoso testimonio del espíritu perdurable de la comunidad.
Mientras conmemoramos este solemne aniversario, no solo lamentamos las vidas perdidas en el incendio, sino también el reciente fallecimiento del legendario embajador musical de Garifuna, Aurelio Martínez Suazo (26 de septiembre de 1969 – 17 de marzo de 2025) a la edad de 55 años. Nunca lo olvidaremos. Aunque lamentamos su pérdida, celebramos su vida y la huella indeleble que dejó en nuestra comunidad y en el mundo. La música de Aurelio siempre será parte de nuestra historia, un recordatorio de nuestra fuerza y un faro de esperanza para el futuro.
Al conmemorar este solemne aniversario, no solo lamentamos las vidas perdidas, sino que también reflexionamos sobre la resiliencia y la fuerza del pueblo garífuna. El incendio, un acto de incendio provocado en un club social sin licencia, puso las luchas de la comunidad y la vibrante cultura en el centro de atención de la ciudad de Nueva York. Las palabras de Astin Jacobo resuenan profundamente: «Hasta que ocurre una tragedia, nadie sabe la importancia de una comunidad». El incendio sirvió como un doloroso despertar, poniendo de relieve la existencia de la comunidad y su necesidad de apoyo.
También lamentamos el fallecimiento del legendario embajador musical garífuna, Aurelio Martínez Suazo (26/09/69 ~ 17/03/25) a la edad de 55 años. Nunca lo olvidaremos. Aunque lamentamos su pérdida, celebramos su vida y la huella indeleble que dejó en nuestra comunidad y en el mundo. La música de Aurelio siempre será parte de nuestra historia, un recordatorio de nuestra fuerza y un faro de esperanza para el futuro.
En honor al Mes de la Herencia Garífuna, se planean varios eventos para recordar a las víctimas y celebrar la herencia de la comunidad:
- Misa y Vigilia Conmemorativas: El martes 25 de marzo, la Junta Comunitaria 6 del Bronx organiza una misa conmemorativa a las 6:00 p. m. en la Iglesia Santo Tomas de Aquino (1900 Crotona Parkway), seguida de una vigilia en el Monumento Happy Land. Este homenaje solemne honrará la memoria de los perdidos.
- BronxDNA Podcast Launch: El podcast BronxDNA se estrena hoy, 25 de marzo, a las 6:00 p. m. con un episodio dedicado al incendio Happy Land. «Happy Land Social Club Fire: 35 Years Later» presenta un segmento de «Bells of Remembrance» donde Sonyi Elena López lee los nombres de las 87 víctimas. Este poderoso tributo asegura que su memoria viva.
- Historical Walking Tour: El domingo 6 de abril, a las 11:00 a. m., la Sociedad Histórica del Condado del Bronx y la Coalición Garifuna organizarán un recorrido a pie al Monumento Happy Land , trazando la historia y la resiliencia de la comunidad.
Recordando el pasado, celebrando el futuro:
Estos eventos conmemorativos sirven como un poderoso recordatorio del pasado y una celebración del espíritu duradero de la comunidad Garifuna. Mientras honramos la memoria de los perdidos, también celebramos la vibrante cultura y la resiliencia que continúa enriqueciendo la ciudad de Nueva York.
El 25 de marzo tiene una profunda importancia dentro del Mes de la Herencia Garifuna. Subraya la capacidad de la comunidad para superar la adversidad, mostrando su fuerza e identidad cultural única. El incendio del Happy Land Social Club, aunque fue una fuente de inmenso dolor, también encendió un movimiento por un mayor reconocimiento y unidad.
[1]Gonzalez, David, New Life, Far From The Bright Lights, The New York Times, January 25, 1998
‘Bells of Remembrance’ Tribute: Names of 87 Victims of the Happy Land Social Club Fire Read in Memoriam. Reading by Bronx media phenom Sonyi Elena López
Remembering Aurelio Martinez, Written by: Banning Eyre, Afropop Worldwide