¿Se te olvidan las llaves o qué ibas a buscar? ¡No te preocupes! El Centro de Neurología Avanzada (CNA) comparte consejos prácticos para cuidar tu memoria a cualquier edad.
1️⃣ Mantén tu mente activa 🧩
Aprender un idioma nuevo, tocar un instrumento o cambiar tu ruta al conducir ayuda a crear nuevas conexiones neuronales que fortalecen tu memoria y adaptabilidad.
2️⃣ Cultiva tu vida social 🗣️❤️
Conversar y compartir con amigos o familiares combate el estrés y la depresión, enemigos del cerebro, y mantiene tu mente ágil.
3️⃣ Ordena tu entorno (y tus ideas) 🧹📋
Un espacio ordenado y tener lugares fijos para tus cosas, junto con anotar y verbalizar tareas, mejora la retención de información y reduce el estrés.
4️⃣ Incorpora la lectura en tu rutina 📚
Leer diariamente estimula la atención y el procesamiento mental, beneficiando directamente la memoria. ¡Libros, artículos o cómics son una gran opción!
5️⃣ Cuida tu cuerpo para cuidar tu mente 🛌🥗
Dormir bien, alimentarte equilibradamente y controlar enfermedades crónicas son vitales para la salud cerebral. Además, actividades como escribir a mano, escuchar música, reír, cantar y explorar lugares nuevos activan distintas áreas del cerebro.
🔄 Mantén estos hábitos y protege tu memoria mientras disfrutas de la vida!