BRUSELAS.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron este jueves un acuerdo comercial clave que busca frenar la escalada de tensiones arancelarias entre ambos bloques. Según el comunicado conjunto publicado por la Comisión Europea y la Casa Blanca, Washington impondrá un arancel máximo del 15 % a los bienes europeos, incluidos automóviles y vino.
👉 Sin embargo, la reducción del gravamen a los coches se aplicará solo cuando la UE rebaje a su vez los aranceles que impone a Estados Unidos, en un esquema de reciprocidad.
⚠️ Antecedentes: una guerra comercial en pausa
El pacto surge tras semanas de incertidumbre. El presidente estadounidense, Donald Trump, había amenazado con imponer aranceles del 30 % a la mayoría de importaciones europeas, lo que habría desencadenado una dura guerra arancelaria transatlántica.
Para evitar ese escenario, ambas partes lograron un acuerdo político preliminar en Escocia el mes pasado, que ahora se ha plasmado en un documento oficial.
🏭 Eliminación de aranceles a bienes industriales de EE.UU.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, explicó en rueda de prensa que la UE adoptará en los próximos días una propuesta para:
- ❌ Eliminar los aranceles a los bienes industriales de EE.UU..
- ✅ Dar acceso preferencial al mercado europeo a ciertos productos estadounidenses.
Si se cumplen esas condiciones, el arancel del 15 % a los automóviles se aplicará retroactivamente desde el 1 de agosto.
📅 Confirmación desde Washington
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, confirmó a Bruselas que su gobierno aplicará las reducciones de manera retroactiva siempre que la UE cumpla con los ajustes acordados.
Esto significa que las empresas exportadoras de ambos lados del Atlántico podrían beneficiarse de manera inmediata de este pacto, aliviando tensiones y fortaleciendo los lazos comerciales.
🌍 Un respiro para la industria y los mercados
El acuerdo es visto como una señal de distensión en medio de las tensiones comerciales globales y representa un paso importante hacia una mayor estabilidad en el comercio transatlántico.
🔹 Para la industria automotriz, especialmente la alemana, francesa e italiana, la reducción de aranceles ofrece mayor competitividad en el mercado estadounidense.
🔹 Para EE.UU., abre la puerta a una entrada más amplia de bienes industriales en la Unión Europea.
📌 En conclusión, este pacto evita una guerra arancelaria de gran escala y sienta las bases para un comercio más equilibrado entre dos de las mayores economías del mundo.