TEGUCIGALPA. La Cancillería hondureña confirmó un crecimiento histórico en el padrón de migrantes habilitados para votar en las Elecciones Generales del 30 de noviembre de 2025. 🗳️✈️
El vicecanciller Gerardo Torres detalló que 436,077 hondureños residentes en el extranjero estarán habilitados para sufragar, un aumento significativo respecto a procesos anteriores.
📈 Crecimiento histórico del padrón
- Al inicio de la actual administración, menos de 20,000 hondureños estaban empadronados fuera del país.
- Hoy, gracias a un proceso de cedulación masiva internacional promovido por la Cancillería, la cifra supera los 400 mil.
- En las elecciones de 2021, solo 15,713 ciudadanos pudieron votar desde el extranjero, lo que significa 420,364 votantes adicionales en cuatro años.
🌍 Principales centros de votación: Estados Unidos y España
La mayoría de la diáspora hondureña reside en Estados Unidos y España, donde se habilitarán urnas para que los connacionales participen en la elección presidencial, legislativa, municipal y del Parlacen.
No obstante, la participación histórica ha sido baja: en 2021 solo 3,000 hondureños votaron en ambos países, pese a que cerca de 2 millones residen en el exterior.
Torres afirmó que la Cancillería espera que en esta ocasión la participación supere los 400,000 votantes, aunque la organización y logística corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE).
💸 Críticas por costos y logística
Diversos partidos de oposición cuestionaron los altos costos de instalar urnas y enviar personal de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) al extranjero, argumentando que la inversión podría superar los beneficios debido a la baja participación histórica.
Pese a ello, la Cancillería asegura que el esfuerzo está justificado, ya que casi todos los hondureños en el exterior cuentan con Documento Nacional de Identificación (DNI) vigente, requisito indispensable para ejercer el voto.
🗳️ Más de 6.3 millones de hondureños aptos para votar
El padrón total de ciudadanos habilitados para votar en Honduras supera los 6.3 millones, sumando los votantes en el país y en el extranjero.