REDACCIÓN.- La pobreza sigue siendo uno de los mayores desafíos en América Latina, afectando a millones de personas en casi todos los países de la región, según datos de la CEPAL, el Banco Mundial y organismos nacionales. 💸
📊 Países con mayores índices
- 🇻🇪 Venezuela: Cerca del 86 % de su población vive en pobreza.
- 🇨🇺 Cuba: Estimaciones independientes ubican los niveles entre 85 % y 90 %.
- 🇭🇳 Honduras: Reporta 62.9 %, uno de los más altos de la región.
- 🇬🇹 Guatemala: 55 %.
- 🇳🇮 Nicaragua: 37 %.
- 🇧🇴 Bolivia: 39 %.
- 🇲🇽 México: 36.3 %.
Estos números reflejan los desafíos sociales y económicos que persisten en la región.
📉 Países con niveles intermedios y bajos
- 🇨🇴 Colombia: 33 %
- 🇦🇷 Argentina: 31.7 %
- 🇵🇪 Perú: 27.5 %
- 🇸🇻 El Salvador y 🇪🇨 Ecuador: alrededor del 26 %
- 🇵🇾 Paraguay y 🇧🇷 Brasil: 24 %
- 🇵🇦 Panamá: 21.5 %
✅ Región con menor pobreza
- 🇺🇾 Uruguay: 9.1 %
- 🇨🇱 Chile: 8.9 %
Estos países del Cono Sur destacan por su estabilidad social y económica, mostrando cómo las políticas aplicadas impactan directamente en la reducción de la pobreza.
⚠️ Retroceso en los últimos años
En los últimos cinco años, más de 12 millones de latinoamericanos han vuelto a caer en pobreza, perdiendo avances logrados durante la primera década del siglo XXI.