• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Lun 25 de Ago de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

🏛️ Perú abre al turismo una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral

Lun 14 de Jul de 2025
in Cultura
A A

Supe, Perú – Tras ocho años de investigaciones y restauración, Peñico, una ciudadela de 3,800 años de antigüedad, ha abierto oficialmente sus puertas al turismo. El sitio arqueológico pertenece a la milenaria civilización Caral, una de las más antiguas del planeta.

Relacionados

Dirección de Cultura en el Exterior resalta el Día Mundial del Folklore

📚🇸🇻 Bukele impulsa disciplina estricta en las escuelas para “transformar la educación”

Celines Toribio: El INDEX seguirá apoyando las actividades culturales y deportivas de los dominicanos en el exterior

Ubicada en el valle de Supe, a 182 kilómetros al norte de Lima y a solo 20 km del océano Pacífico, Peñico es considerada por sus descubridores como «la ciudad de la integración social», por haber sido un punto clave para el intercambio comercial entre comunidades de la costa, la sierra y la selva.


🧭 Centro de agricultura y comercio ancestral

La ciudadela, construida entre los años 1800 y 1500 a.C., se asentó estratégicamente sobre una terraza geológica a 600 metros sobre el nivel del mar, paralela a un río, lo que evitó inundaciones.

“Es un centro urbano organizado que se dedicaba a la agricultura y al intercambio comercial”, explicó Ruth Shady, reconocida arqueóloga y directora del proyecto de investigación sobre Caral.

Aunque Peñico no es tan antigua como la ciudad de Caral propiamente dicha, representa una etapa clave del desarrollo de esta civilización, que floreció al mismo tiempo que las grandes culturas de Medio Oriente y Asia.


🌿 Patrimonio vivo del pasado

El nuevo sitio arqueológico no solo amplía el conocimiento sobre el legado de Caral, sino que también impulsa el turismo cultural en la región y promueve la conservación del patrimonio prehispánico del Perú.

Peñico se suma así a los esfuerzos por visibilizar y preservar una civilización que, sin escritura ni armas, desarrolló sociedades avanzadas basadas en la planificación urbana, la astronomía y la sostenibilidad.


📌 En resumen:

  • El sitio Peñico fue abierto al turismo tras 8 años de estudios y restauración.
  • Forma parte de la milenaria civilización Caral, en el norte de Perú.
  • Fue un importante centro agrícola y de comercio entre costa, sierra y selva.
  • Se construyó hace entre 3,800 y 3,500 años, contemporáneo a civilizaciones de Asia y Medio Oriente.

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.