📍 Pekín – El Gobierno de China salió al paso este lunes de las declaraciones del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien en Buenos Aires aseguró que Pekín busca “exportar su modelo autoritario” en la región.
El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, calificó esas afirmaciones como parte de un “viejo patrón” de acusaciones falsas, cargadas de una “mentalidad de Guerra Fría” aún presente en sectores de Washington.
🇨🇳 China reivindica respeto y beneficios mutuos
Guo subrayó que la cooperación china con América Latina se ha construido “sobre la base del respeto, la igualdad, el beneficio mutuo y la inclusión”.
👉 Aseguró que esta relación ha generado un impacto positivo en las economías latinoamericanas, impulsando el desarrollo y siendo recibida con apoyo y bienvenida por la población local.
🇺🇸 Críticas a la política de EE.UU. en la región
En contraste, el vocero acusó a Estados Unidos de mantener una estrategia de interferencia y control sobre América Latina durante décadas, con un comportamiento “intimidatorio” que, según Pekín, ha limitado la soberanía de los países de la región.
“Latinoamérica no es el patio trasero de Occidente y tiene pleno derecho de elegir a sus socios y su propio camino de desarrollo”, recalcó Guo.
🚫 Mensaje a Washington
El portavoz fue claro al señalar que la cooperación de China en América Latina no está dirigida contra ningún tercer país, y pidió a EE.UU. que deje de sembrar discordia en la región.
🔎 En sus palabras: “Estados Unidos debería hacer algo tangible por los países latinoamericanos en lugar de criticar y generar divisiones”.
📌 Claves del mensaje de China:
- 🤝 Relaciones basadas en respeto e igualdad.
- 📈 Cooperación que impulsa las economías de la región.
- 🌎 Rechazo a la visión de “patio trasero” de América Latina.
- 🛑 Llamado a EE.UU. para detener la confrontación y aportar soluciones reales.