• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Mar 7 de Oct de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

🌎👥 De San Juan Atitán a Oakland: la migración que redefine identidades y sostiene economías

Vie 5 de Sep de 2025
in Cultura
A A

La historia de San Juan Atitán, un municipio en las montañas de Guatemala, refleja una realidad que atraviesa a miles de comunidades del país: el tránsito de una economía agrícola tradicional a una dependiente de las remesas.

Relacionados

Gonzalo Ilabaca y su Submarino Azul

Tras las huellas del maestro García Guerrero

🎓🌎 TIENE 17 AÑOS, ESTÁ ENTRE LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL MUNDO Y SUEÑA CON SER COMO GALPERIN

Durante generaciones, el sustento llegó del cultivo de maíz y frijol. Hoy, casi uno de cada cinco sanjuaneros migra a México o Estados Unidos en busca de empleos mejor remunerados.

💬 “La migración es lo que sustenta a nuestro pueblo”, asegura Carrillo Godínez, un líder comunitario. “El consejo de los mam en EE.UU. es claro: aprender lo básico de matemáticas y español, y partir hacia el norte. Es la única manera de progresar”.


🚶‍♂️ De las montañas de Guatemala a las calles de California

Desde hace décadas, los migrantes mayas de San Juan Atitán han echado raíces en San Francisco, particularmente en el Distrito de la Misión. Sin embargo, la fuerte subida en los costos de vivienda durante los 2000 y 2010 desplazó a muchas familias hacia Oakland y Richmond.

El lingüista Scott lo resume así:
👉 “Cuando voy a San Juan Atitán y me preguntan de dónde soy, no digo de EE.UU. ni de California; digo de Oakland. Y saben exactamente de dónde hablo”.

Oakland se convirtió en una extensión natural del pueblo, un punto de encuentro para quienes dejaron atrás la tierra natal.


🎉 Una comunidad que se reconstruye lejos de casa

En California, Aroldo es uno de los muchos migrantes que mantiene vivas las tradiciones mam y mayas. La comunidad organiza festivales, reuniones barriales y redes de apoyo mutuo.

A través de WhatsApp en mam, circulan mensajes solidarios:
📲 “At jun xjal yab’” (alguien está enfermo)
📲 “At jun xjal ma kyim” (alguien ha fallecido)

Ese idioma ancestral es, para muchos, un refugio contra la nostalgia.


🏠 El sueño de regresar

Aunque trabaja en EE.UU., Aroldo considera su estancia temporal. Su meta es ahorrar lo suficiente para regresar a San Juan Atitán y construir un hogar para su familia.

Confiesa que aún llora la pérdida de su padre y extraña las montañas de su infancia. Sin embargo, encuentra consuelo en la lengua materna:
👉 “Hay tantos paisanos aquí que rara vez siento nostalgia. El idioma hace que sea más difícil extrañar tu tierra”.

Por eso insiste en que su sobrino, que asiste a una escuela en inglés, hable mam en casa:
🗣️ “Primero viene el mam, luego el español, luego el inglés”.


📊 Un fenómeno medible

El peso de esta diáspora no es solo cultural, también es estadístico:
📌 Los cálculos de la Oficina del Censo de EE.UU. muestran cómo la población hispana en los nueve condados del Área de la Bahía se ha transformado con la llegada de familias originarias de Guatemala.


🔥 La historia de San Juan Atitán es la historia de miles de pueblos latinoamericanos: comunidades que se vacían para sostenerse a través de las remesas, pero que reconstruyen identidad y pertenencia más allá de las fronteras.

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.