• Inglés
  • Bienes y Raíces
  • Edición Impresa
  • Honduras
Dom 7 de Sep de 2025
  • Login
La Voz Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
    • Inmigracion
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
    • Arte
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Sociales
    • Turismo
  • Tecnologia
  • Salud
    • Salud Mental
  • Deportes
    • Fútbol
    • MLB
    • NBA
No Result
View All Result
La Voz Internacional
No Result
View All Result

🌎⚠️ Cambio climático podría empujar a 18 millones de niños a la pobreza en América Latina

Vie 29 de Ago de 2025
in Internacionales
A A

El impacto del cambio climático amenaza con golpear de lleno a la niñez y juventud de la región. Según un informe de la CEPAL y UNICEF, al menos 5,9 millones de menores de 25 años caerán en la pobreza para 2030 por los efectos de fenómenos extremos como ciclones, sequías y olas de calor.

Relacionados

📌 Eduardo Bolsonaro advierte posibles sanciones de Trump contra Brasil 🇧🇷🇺🇸

🇺🇸⚔️ EE.UU. lanza “ataque letal” contra el Tren de Aragua en el Caribe

📉🍽️ Se agrava la crisis alimentaria en Venezuela: hambre, salarios desplomados y subsidios recortados

🚨 Pero el panorama puede ser mucho peor: si los países no cumplen con la reducción de emisiones y no priorizan políticas de protección social, la cifra podría escalar a 17,9 millones de niños y jóvenes.


👶 Los más vulnerables
“Los niños, niñas y adolescentes sostienen el mayor peso del cambio climático. Sus cuerpos en desarrollo son más frágiles y estos fenómenos interrumpen la vida familiar y su educación”, advirtió Roberto Benes, director regional de UNICEF.

La falta de acceso a salud, nutrición, educación, agua y saneamiento podría perpetuar desigualdades ya existentes en la región.


💸 Financiamiento insuficiente
Un dato alarmante: solo 3,4% de la financiación climática en América Latina y el Caribe se dedica a la niñez. Esto ocurre en un momento crítico, con millones de menores necesitando apoyo para enfrentar el impacto desproporcionado del cambio climático.


✅ Recomendaciones clave
CEPAL y UNICEF instan a los gobiernos a:
🔹 Aumentar la financiación climática para la infancia.
🔹 Implementar políticas de protección social y de respuesta a emergencias con enfoque en niños y jóvenes.
🔹 Asegurar acceso a servicios básicos esenciales para su desarrollo.


📊 El estudio incluye datos de 18 países de América Latina y el Caribe, que representan el 95% de la población regional 🌍.


🔥 La conclusión es clara: sin acción inmediata, el cambio climático se convertirá en una máquina de pobreza para la niñez latinoamericana.

Please login to join discussion

Publicidad

US | © All rights reserved.

Conócenos

  • Vídeos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Términos y condiciones

Síguenos en las redes

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • English
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Inmigracion
  • Política
  • Opinión
  • Economía
  • Cultura
    • Literatura
    • Sociales
    • Arte
    • Turismo
    • Gastronomía
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
      • Salud Mental
    • MLB
    • NBA
  • Espectáculos
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Honduras
  • Contacto

US | © All rights reserved.