📍 Tegucigalpa. La presidenta Xiomara Castro encabezó este lunes la ceremonia del Día de la Bandera Nacional, un acto solemne que marca el inicio de las celebraciones por los 204 años de independencia de Honduras de la Corona española.
El evento se realizó en el histórico cerro Juana Laínez, en presencia de altos funcionarios del Estado, cuerpo diplomático, mandos militares y autoridades locales.
🏞️ UN ACTO DE UNIDAD Y SOBERANÍA
Durante la ceremonia, se izó la Bandera Nacional, emblema de soberanía y unidad del pueblo hondureño.
La mandataria, visiblemente emocionada, reafirmó su compromiso con la defensa de la patria y destacó el papel de este símbolo patrio en la historia de resistencia del país:
👉 “La bandera ondea como testigo de nuestras luchas, sacrificios y esperanzas. Esta nación jamás se ha rendido ni ante la opresión, ni ante el coloniaje, ni frente al imperialismo”, expresó.
🗳️ ELECCIONES: “NUNCA MÁS FRAUDE NI GOLPES”
En un contexto político cargado de expectativas, Castro también garantizó que el proceso electoral general del próximo 30 de noviembre será libre, transparente y sin fraude.
📌 “He ordenado a nuestras Fuerzas Armadas cumplir con la misión patriótica de custodiar un proceso democrático limpio. Nunca más un fraude como el 2013 y el 2017. Nunca más un golpe de Estado como en 2009”, aseguró.
Con este mensaje, la mandataria buscó enviar un llamado de confianza tanto a la ciudadanía como a la comunidad internacional de que el país se encuentra comprometido con el fortalecimiento de la democracia.
🚨 AVANCES DEL GOBIERNO
Castro también aprovechó la ocasión para resaltar algunos de los logros de su administración, que enmarca dentro de su proyecto de refundación nacional:
✅ Avances en materia de seguridad ciudadana.
✅ Lucha frontal contra la corrupción y el desvío de recursos.
✅ Recuperación de bienes públicos que habían sido arrebatados al Estado.
🔎 “Hemos dado pasos firmes para rescatar nuestra patria. La refundación es irreversible”, enfatizó.
🌟 UN LLAMADO AL FUTURO
El mensaje de la mandataria no solo se centró en el pasado y en las luchas históricas de Honduras, sino también en el futuro de las nuevas generaciones:
👉 “Seguiremos defendiendo nuestra nación con firmeza y sin descanso, porque el futuro de nuestros jóvenes no tiene precio”, subrayó.
Con este acto, el Gobierno hondureño da inicio a un mes de celebraciones patrióticas que culminarán el 15 de septiembre, día en que el país conmemorará su independencia junto al resto de Centroamérica.
📌 En resumen, la conmemoración del Día de la Bandera se convirtió en un espacio para reafirmar la soberanía, garantizar elecciones libres y destacar los avances del actual gobierno, dejando claro que el camino hacia la refundación de Honduras sigue en marcha.
🇭🇳✨ “Nuestra bandera ondea como símbolo de resistencia, esperanza y dignidad”.